Desde que asumió la Presidencia de Perú el 7 de diciembre de 2022, Dina Boluarte ha realizado una rotación constante de ministros, lo que ha generado preocupación sobre la estabilidad política y la efectividad de su gobierno. Con el reciente cambio de tres ministros, el número total de altos funcionarios designados por su administración ha alcanzado los 61 en 801 días, un promedio de un ministro cada 15 días.
El abogado constitucionalista Bruno Fernández advirtió que esta alta rotación tiene consecuencias negativas, ya que genera inestabilidad y afecta la ejecución de políticas públicas. “Cuando constantemente se realizan cambios de ministros, esto se traduce en una inestabilidad que perjudica la implementación de políticas y servicios ministeriales”, afirmó en una entrevista con Infobae Perú.
Fernández enfatizó que estos cambios no solo han ocurrido en sectores con malos resultados, sino también en ministerios donde sí se habían logrado avances. Entre los sectores más afectados, destacó el Ministerio del Interior, donde la falta de respuesta ante la creciente inseguridad ciudadana ha sido alarmante.
Comparación con otros gobiernos
El ritmo de cambios en el gabinete de Boluarte se compara desfavorablemente con administraciones anteriores y con otros países de la región.
Pedro Castillo, antecesor de Boluarte, tuvo 80 ministros en solo 16 meses.
Martín Vizcarra, en sus 962 días de gobierno, designó 80 ministros.
Pedro Pablo Kuczynski (PPK) tuvo 45 ministros en 63 días antes de renunciar.
En comparación con otros países de la Alianza del Pacífico, el Perú presenta la mayor inestabilidad:
– Perú: 61 ministros en 801 días
– Colombia: 43 ministros en 915 días
– Chile: 49 ministros en 1,064 días
– México: 40 ministros en 2,130 días de la gestión de AMLO
Incluso en países con un número similar de ministerios, la rotación es menor:
– Ecuador: 28 ministros en 442 días
– Bolivia: 28 ministros en 1,552 días
El Ministerio del Interior: El más inestable
El Ministerio del Interior ha sido la cartera con más cambios tanto en la gestión de Pedro Castillo como en la de Dina Boluarte. Desde julio de 2021, ha tenido 13 titulares diferentes, reflejando la crisis en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.