Quienes no cumplan con la cuarentena obligatoria de 14 días al llegar al país desde este lunes 4 de enero incurrirán en un delito penal contra la salud pública, advirtió Rigoberto Robles, director de Sanidad Internacional de Diresa Callao.
El funcionario exhortó, a los viajeros que cumplan con los lineamientos anunciados por el Gobierno, a fin de evitar la llegada de la variante británica del COVID-19 al Perú.
“Es importante que el viajero tenga la sensibilidad de saber que lo que está haciendo es importante para él y su familia. De esta manera evitará exponerse a un mayor riesgo. Si incumple con lo establecido en una norma legal, estaría sujeto a un problema penal”, manifestó Robles.
En tal sentido, indicó que toda persona que llegue a territorio nacional debe completar su declaración de salud de viajero, donde registrará claramente su dirección y teléfono para poder encontrarlo y monitorearlo por 14 días.
“Si una persona no cumple lo establecido en una norma va a generar un riesgo para la salud pública, lo que lógicamente sería un delito, donde debe quedar claro que se trasciende el derecho personal”, recalcó Robles.
En caso los ciudadanos se dirijan a una región, el especialista afirmó que tendrán que quedarse obligatoriamente en Lima para cumplir con la cuarentena. Se podrán hospedar en un hotel, la casa de un familiar o en la Villa Panamericana.
Hasta el momento, 1200 pasajeros llegaron a Lima y se espera el arribo de 2500 más en el transcurso del día. Ninguno optó por quedarse en la villa deportiva acondicionada para atender pacientes durante la pandemia. La mayoría acude a su domicilio o la casa de un familiar.
Lea También:
A partir de hoy personas que lleguen del extranjero cumplirán cuarentena en Lima