Incautan 249 envoltorios de droga en megaoperativo en penal de Huánuco

En el marco del segundo megaoperativo simultáneo realizado en 68 penales a nivel nacional, se encontraron más de 249 envoltorios con sustancias ilícitas en el penal de Potracancha, Huánuco. Este operativo, parte de las acciones para fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana y combatir el crimen organizado, se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad.

Según el reporte oficial, el megaoperativo fue dirigido desde el penal Miguel Castro Castro por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, acompañado del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya, y el viceministro de Justicia, Juan Alcántara. El despliegue contó con la participación de 1,193 agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), 3,487 efectivos policiales y 66 representantes del Ministerio Público en todo el país.

El operativo a nivel nacional logró incautar 23 celulares, 11 memorias USB, 3,603 envoltorios de pasta básica de cocaína (PBC), 469 ketes de marihuana, 166 ketes de clorhidrato de cocaína y 331 armas blancas.

Operativo en Huánuco

En el penal de Potracancha, ubicado en la región Huánuco, participaron 30 agentes penitenciarios, 100 efectivos de la PNP y 2 representantes del Ministerio Público. Durante la intervención, las autoridades informaron el hallazgo de 249 envoltorios que contenían sustancias ilícitas. Según el informe preliminar, se encontraron 104 envoltorios con presunta pasta básica de cocaína, 19 con presunta marihuana y 126 con presunto clorhidrato de cocaína.

La directora de la Oficina Regional Oriente Huánuco, Gloria Estrada Tarrollo, declaró que este tipo de operativos continuarán realizándose en coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio Público. “Estos operativos conjuntos son esenciales para cumplir con el marco legal y fortalecer la seguridad ciudadana. No vamos a bajar la guardia en la lucha contra el tráfico de drogas en los penales”, afirmó Estrada.

El megaoperativo en Huánuco representa un golpe importante en los esfuerzos por reducir la criminalidad dentro de los establecimientos penitenciarios, donde el tráfico de drogas continúa siendo una problemática significativa. Las autoridades anunciaron que estos operativos se mantendrán de manera regular para evitar que los penales sean utilizados como centros de operación para actividades ilícitas.