“Imposiciones del fujimorismo en el Congreso han terminado”

El congresista Alberto de Belaunde (Bancada Liberal) dijo que con la formación de nuevas bancadas no se necesita de Fuerza Popular para alcanzar el quórum en el Consejo Directivo o en la Junta de Portavoces, porque en teoría se rompe  la actual mayoría fujimorista, que ahora se ha quedado con 55 legisladores —de los 73 con los que llegaron— y que sumados a los cinco de sus aliados del Apra, cuentan solo con 60 votos, frente a las otras ocho bancadas que alcanzan 62 votos.

«Si no van al Consejo Directivo o Junta de Portavoces, que son espacios de deliberación y toma de decisiones, el resto de las bancadas hacen el quórum suficiente», dijo De Belaunde.

«El fujimorismo tiene que entender que los días de sus imposiciones en el Congreso han terminado. Es la oportunidad de hacer algo saludable y tener un Congreso más plural y tolerante».

Por otra parte, reiteró su pedido para que, tanto en las comisiones ordinarias como Junta de Portavoces, Consejo Directivo y la Comisión Permanente sean espacios en los que estén representados los 130 legisladores, lo cual podría materializarse este lunes, porque el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, ha convocado a Junta de Portavoces, para tratar la recomposición del cuadro de comisiones, con el fin de equilibrar las fuerzas en el Parlamento.

En la actualidad Fuerza Popular (que pasó de tener 73 curules en 2016 a 55 en 2019) solo tiene el 43 % del total de legisladores del Parlamento; por lo cual la mayoría de bancadas señala que el fujimorismo no puede seguir manteniendo la mayoría en las comisiones y el Consejo Directivo.