Se adquirió cuatro ambulancias para redes de Leoncio Prado y Dos de Mayo
Marilyn Roldán Vidal, coordinadora del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), dio a conocer que están gestionando la implementación de un SAMU regional.
Indicó que es un trabajo que viene realizando a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), puesto que en el 2020 su despacho realizó una asignación para 4 ambulancias y su implementación médica para la base importante del SAMU.
“En ese tiempo, se logró la adquisición de 4 ambulancias, dos tipo 3, dos tipo 2, las cuales, debido a la necesidad y demanda por la emergencia sanitaria, ya se han formado dos bases en la región Huánuco. Una base en la Red de Salud Leoncio Prado y la otra en la Red de Salud de Dos de Mayo”, resaltó.
Señaló que la cobertura sería en todas las provincias con ambulancias de tipo 2, debidamente equipadas, con médicos, enfermeros y pilotos de ambulancia.
Explicó que Diresa está gestionando el avance administrativo de los requerimientos por intermedio de los asesores de los ministros y viceministros del Ministerio de Salud (Minsa).
No obstante, exhortó a que esta demanda no demore debido a que es una necesidad prioritaria en la región que beneficiará el bienestar y la salud de la población.
Resultados oficiales: Huánuco al 6.795%, Antonio Pulgar lidera votación
Roldán Vidal recordó que, en septiembre pasado, representantes del Minsa y SAMU visitaron Huánuco y les dijeron que son pioneros a nivel nacional que está ampliando la cobertura.
“Estamos en la propuesta que esto sea una ejecutora para contar con presupuesto, para equipamiento, para recursos humanos, para insumos para personal médico, para hacer gestión para la donación de un terreno para que pueda funcionar el SAMU”, finalizó la profesional.