Este 2018 vuelve para presentar su segunda producción musical “Linda mi Serranita”, después de estar alejado de los escenarios. Ignacio Pajuelo Carbajal, cantautor huanuqueño, docente de profesión, nació un 12 de septiembre de 1984. Brindó una amena entrevista al diario AHORA:
¿Cómo nace tu pasión por la música?
Mi papá tenía su orquesta llamada La Gran Orquesta, siempre le encantó la música pero de manera empírica. En esas épocas la música no era muy rentable, por ello tuvo que traspasar la orquesta al maestro Arturo Caldas. Desde entonces nace mi pasión y me doy cuenta que me encanta.
Todos creen que un artista siempre en su colegio ha sido número uno. Lo mío fue al contrario, era un tipo tímido, no fui un alumno artísticamente participativo en el colegio, pero sí me encantaba la música. Cuando me juntaba con mis compañeros era cuando me explayaba.
¿Cuál fue tu primera producción musical?
Mi primera producción musical la lancé en 2011, en ella incluí 8 temas y una de las canciones que más destacaron fue “Shukita”, por la cual he recibido muchos reconocimientos en diferentes departamentos.
¿Cómo nace ese tema?
Había terminado la secundaria y por circunstancias de la vida me enteré que iba a ser papá. La madre de mi hijo pensaba que evadiría mi responsabilidad.
La canción dice “Shukita te he prometido que por ti yo volvería”, y volví, mantuve mi promesa. Esta canción se la dediqué a ella. Se titula “Shukita” porque quería cambiar el término despectivo y dar realce a este término huanuqueñista.
¿Cuál es el contenido de la producción “Linda serranita”?
“Después de 7 años vuelvo a sacar un disco con 13 temas nuevos y el tema “Shukita” en versión cumbia interpretada por Tommy Portugal y el grupo Los Tigres de la Cumbia.
En este tiempo, he estado grabando. El tema que estoy promocionando es “Linda mi serranita” que lo grabé hace 3 años”.
En tus canciones le cantas al amor. ¿Hay alguna fuente permanente de inspiración?
Son muchas cosas en realidad, los momentos que me siento enamorado son en los cuales me inspiro. Es algo indescriptible para mí. No soy un gran compositor en metáforas, pero en lo más sencillo expreso mis sentimientos.
¿Cuáles son tus
proyectos a futuro?
Se vienen los videoclips, conciertos y más proyectos. Estamos armando un marco musical no solo en Huánuco sino también en Lima. Gracias a Dios hay mucha gente que me estima y apoya.
El cantautor
huanuqueño culmina la entrevista
y manifiesta:
Huánuco tiene muy buenos artistas. Solo que no hay apoyo por parte de las autoridades. Esperemos que esto cambie con alguna autoridad que valga la pena.