Huanuqueños también decidirán reformas

Junto a la elección del próximo gobernador, los huanuqueños también votarán el domingo por las reformas políticas y judiciales planteadas por el Estado para luchar contra la corrupción, pero muchos ciudadanos desconocen lo que en realidad encierran las 4 reformas constitucionales.

En el Referéndum Nacional 2018, los electores recibiremos una cartilla con 4 preguntas que responderemos con un SÍ o un NO. El JNE ha realizado foros para educar al respecto, a continuación, resumimos qué se decidirá con cada reforma.

¿Aprueba la reforma constitucional sobre la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia (antes CNM)? Votar por el SÍ en esta pregunta es aprobar la reforma de la institución que se encarga de nombrar, ratificar y sancionar a los jueces, fiscales, jefes de ONPE y del Reniec. Esta reforma nace tras el escándalo de corrupción descubierto en el CNM.

¿Aprueba la reforma constitucional que regula el financiamiento de organizaciones políticas? Si se aprueba esta reforma se mejorará el control del dinero que reciben las organizaciones políticas hoy involucradas en financiamientos ilícitos de Odebrecht por ejemplo.

¿Aprueba la reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de parlamentarios de la República? Si se aprueba los congresistas no podrán reelegirse inmediatamente.

¿Aprueba la reforma constitucional que establece la bicameralidad del Congreso? La tendencia a desaprobar esta reforma fue motivada porque permitiría volver a postular a los congresistas.