(Sacerdote, de infatigable labor espiritual, social y cultural por Huánuco. Gracias a su gestión, en el departamento se han construido importantes obras para apoyar a niños, jóvenes, señoritas y adultos mayores en situación de abandono y con enfermedades mentales.)
DATOS PERSONALES:
- Nació el 5 de agosto de 1956. En la localidad de Cochachinche -perteneciente al distrito de Huácar (Ambo)
- Hijo de Aquiles Rodríguez Montalvo y Luz Martínez Cuestas
ESTUDIOS:
- En mayo de 1975, cuando cursaba el quinto de secundaria en la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado decide ser sacerdote. Iniciando sus estudios en el Seminario San Teodoro donde permaneció todo el año.
- En enero de 1976 es trasladado al Seminario San José de Cañete. Allí se formó como sacerdote hasta 1981.
- Recibió el orden del diaconado en la Iglesia parroquial de Huácar el 9 de agosto 1981 por imposición de manos del Mons. Antonio Khüner Khüner.
- Recibió la orden sacerdotal por imposición de manos Mons. Antonio Khüner Khüner el 16 de enero 1982 en la Catedral de Huánuco.
OBRAS MÁS RESALTANTES:
- El 17 de enero de 1982, al día siguiente de su ordenación; Monseñor Antoni Khüner Khüner le encarga la reapertura del Seminario Mayor San Teodoro de Huánuco. En su gestión reconstruyó todo el local antiguo y construyó una nueva casa para los seminaristas en Las Pampas. Reaperturando el 15 de febrero con una misa presidida por el obispo.. Convirtiéndose así en su promotor y rector hasta 1992.
- El 22 de marzo de 1992, inauguró la Casa de Retiro Betania, en Las Pampas y en Huánuco fundó la Casa Hogar Nazareth, que años más tarde se convirtió en la Aldea Infantil San Juan Bosco.
- Creó la Casa de los Jóvenes Pillco Marca y la Casa de Señoritas Santa Rosa, con la finalidad de otorgarles formación superior. Siendo Huánuco la única región a nivel nacional que tenía una casa para jóvenes.
- El 14 de agosto de 1998, creó el Colegio Parroquial Pillco Marca en los niveles de primaria y secundaria.
- El 19 de marzo de 2006, fundó y construyó la Casa San José para albergar a los enfermos mentales.
- El 6 de junio de 2015, inició la construcción de la casa Mis Abuelitos de Cochachinche.
- Actualmente construye la Casa y Escuela Técnica Pillco Mozo Huasi.
LIBROS:
- 2008 – “Un sueño de esperanza hecho amor permanente”.
- 2013 – “Mis primeros versos a mi Madre Divina”, poemario en honor a la Santísima Virgen María.
PREMIOS Y DISTINCIONES:
- Diploma de honor como Ciudadano Ilustre del Departamento de Huánuco. Asociación de Clubes Departamentales del Perú (2013),
- Medalla de Oro en tres Brillantes y Diploma de Honor del Consejo de la Orden Premio Unión Nacional del Perú. Concejo de la Orden Premio Unión Nacional del Perú (2014).
- Mérito a la labor educativa en favor de los más necesitados. Condecoración, “Divino Maestro” a Nivel Nacional, XXXII Convención Nacional de Educación Católica. Consorcio de Colegios Católicos del Perú (2019).
El padre Oswaldo Rodríguez ha obtenido diversos reconocimientos en mérito por todo su trabajo espiritual y social. (En esta edición sólo publicamos algunas de ellas).
Por: Iraldia Loyola