Investigador y docente. Su compromiso constante con la preservación y salvaguarda del patrimonio cultural, le ha permitido lograr la declaratoria como patrimonio cultural de la nación de 7 manifestaciones culturales del departamento
DATOS PERSONALES:
- Nació el 14 de febrero 1958, en el distrito de Jivia – Lauricocha
- Sus padres son: Florentino Santiago Ramos y Emilia Bernardo Bartolo
- Casado con: Isabel Chávez Falcón
- Tiene 6 hijos: Jeaneth, Anais, Gaby, Eder, Yesela Y Milenne
ESTUDIOS:
- Egresado del Instituto Superior Pedagógico Público de Formación Artística Acolla (Jauja – Junín). 2000
- Licenciado en Educación Artística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2011
- Doctor en educación por la Universidad Cesar Vallejo 2016
- Intérprete y traductor de quechua central RVM. N° 019- 2019- VMI – MC. RNA N° 10005016(MINCETUR). 2018
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Desde 1989 laboró como docente en instituciones educativas de nivel primaria en diferentes provincias del departamento.
Realizó trabajos de intérprete para la Corte Suprema de Lima –
Realizó trabajos de intérprete para la empresa Trans Mantaro – 2019
Es docente de la Institución Educativa Industrial «Hermilio Valdizan»-Huánuco, desde el 2006.
AUTOR DE LOS LIBROS:
- León danza de Jivia (2015),
- Carnaval Tinkuy de Tambogán, Mamaraywana, Jijawanka, cajero y artesanía (2017)
- Danza pallas de Huánuco Ayliyawiya- Hiwayawaya – 2019
- Danza de lo Tulumayos de Tingo Maria -2021
- Etnointerpretación del Quechua Huanuqueño – 2020
PROMOTOR DE LA DECLARATORIA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACION DE:
- León Danza de Jivia, RVM N° 016-2015-VCMPCIC- MC
- El carnaval Tinkuy de los centros poblados de Tambogán y Utao del distrito de Churubamba, R.VMN° 125-2015-VMPCIC- MC.
- Producción alfarera de Huarguesh y Punchao Chico del distrito de Quisqui, RVM N° 183-2015- VMPCIC-MC
- Conocimientos y prácticas relacionadas al tejido y uso de la manta blanca en las provincias de Huánuco y Pachitea, RVM N° 223-2017- VMPCIC-MC
- Los rucos de Shayan del distrito de La unión de la provincia de Dos de Mayo, RVM N° 057-2018- VMPCIC-MC.
- Carnaval de Huarín del distrito de San Francisco de Asís, RVM N° 186-2018- VMPCIC-MC.
- La danza Pallas de Obas del distrito de Obas, provincia de Yarowilca, departamento de Huánuco RV Nº 000001-2021-VMPCIC/MC
Gracias a su trabajo ha recibido reconocimientos y felicitación de diferentes instituciones públicas y privadas a nivel nacional.
Su trabajo contribuye al registro, estudio, difusión y salvaguardia del patrimonio cultural huanuqueño.
Por: Iraldia Loyola