HUANUQUEÑOS DEL BICENTENARIO – Delfín Zúñiga Díaz

Delfín Zúñiga es el asistente que levantó el primer plano topográfico del Complejo Arqueológico de Huánuco Pampa, este plano original se encuentra en el American Museum of Natural History en EE.UU.

Además, fue parte de uno de los equipos que trabajaron en las primeras investigaciones arqueológicas e intervenciones de conservación en Huánuco Pampa. Es de los pocos personajes huanuqueños que a pesar de su trabajo y dedicación en el campo arqueológico, nunca fue reconocido en su tierra. (Hoy dedicamos este reconocimiento a un gran hombre)

DATOS PERSONALES:

  • Nació en Huánuco el 24 de diciembre de 1940
  •  Hijo de Gregorio Zúñiga y Francisca Díaz
  •  Tiene tres hijos: Gregorio, Delfín y Celestina

ESTUDIOS:

  •  Primaria: Escuela Municipal Las Pampas – Tomayquichua
  • Servicio Militar en la Marina de Guerra del Perú / Crucero BAP “Almirante Grau” (1962 – 1964)

PROYECTOS ARQUEOLÓGICOS:

  • (Rastreo e intérprete) Participó en el proyecto “El Estudio de la Vida Provincial Incaica”, que dirigió el Dr. John V. Murra. (1965 – 1966) Fue designado asistente Investigador en Arqueobotánica de Huánuco – Perú (Institute of Andean Research)
  • Con recomendación de arqueólogos americanos, obtiene su residencia en los EE.UU. (Green Card) Luego de demostrar su adaptación a la cultura americana, dominio del inglés y respeto por sus leyes en el estado de Murray Kentucky, bajo la tutela de la familia de Mr. Guy Luther  (1966 – 1967)      
  • Asistente investigador en campo y redactor del Proyecto Arqueológico Huánuco Pampa. Bajo la supervisión del Dr. Craig Morris y el Departamento de Antropología de la Universidad de Brandais – Waltham, Masachusetts  (1971 – 1978)
  • Asistente Curador II de Investigación en el Departamento de Antropología y Arqueología, encargado de la Sala Sudamérica. Dirigida por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York (USA). En esta época el American Museum of Natural History (AMNH) le asignó como responsable de la exposición itinerante “El Oro del Perú” (225 piezas de oro) que recorre museos importantes de EE.UU. (1978 – 1982)
  • A finales de 1982 retorna al Perú, con la finalidad de crear el primer Centro de Restauración y Conservación Arqueológica o un Museo Regional para Huánuco. Lamentablemente no se concretó por la desidia de las autoridades.
  • Después de años de lucha, pospuso sus sueños de investigación arqueológica y decide integrarse a su comunidad original en el Caserío de Yaca (Amarilis-Huánuco), siendo elegido autoridad muchas veces.

Delfín Zúñiga ha participado en la edición de diferentes libros arqueológicos a nivel internacional, obteniendo menciones de agradecimiento en todos ellos. En especial de Craig Morris y Heather Lechman.

Por: Iraldia Loyola