HUANUQUEÑOS DEL BICENTENARIO. ARMANDO WILFREDO TARAZONA PADILLA

(Músico, gestor cultural, pedagogo y director de Orquestas Sinfónicas y Coros. Condecorado por el Congreso de la República en dos oportunidades y por el Estado Peruano con las PALMAS MAGISTERIALES  en el Grado de Educador)

DATOS PERSONALES:

  • Nació el 18 de junio 1954 en la ciudad de Llata (Huamalíes)
  •  Hijo de Mauro Tarazona Morales y Avelina Padilla Laguna.

ESTUDIOS:

  • Culminó sus estudios secundarios en el año 1971 en la G.U.E. Leoncio Prado.
  • Licenciado en el Conservatorio Nacional de Música (hoy Universidad Nacional de Música).
  • Ha realizado estudios de Dirección de Orquesta en el Festival Campus de Jordao en Sao Paulo – Brasil con el Maestro Roberto Tibiriza, en Caracas-Venezuela con el Maestro Helmunt Rillig (Alemania) además Talleres de Dirección  en Escocia.
  •  Estudió con el Maestro Armando Sánchez Málaga, Edgard Valcárcel,  entre otros.
Músico, gestor cultural, pedagogo y director de Orquestas Sinfónicas y Coros
Sr. Armando Wilfredo Tarazona Padilla Músico, director de Orquestas Sinfónicas y Coros.

TRAYECTORIA ARTÍSTICA:

  • Fundador en el 2000 de los Sistemas de Orquesta y Coros infantiles y Juveniles en el Perú en el INC, en el  2008 la  «Red Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles del MINEDU», el mismo que se convirtió en ORQUESTANDO, es actual director Nacional Musical del proyecto.
  • Representó al Perú en la «CONFERENCIA REGIONAL DE AMÉRICA LATINA SOBRE EDUCACIÓN Artística «, preparatoria de la Cumbre Mundial de la UNESCO, sobre Arte y Educación-Colombia en noviembre del 2005.
  • Por espacio de 10 años fue convocado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), a las reuniones de Líderes Musicales de América Latina.
  • Fundador y Director  del Ensamble de Instrumentos Tradicionales del Perú (2009), elenco oficial de la Escuela Nacional  Superior de Folklore José María Arguedas, agrupación única en su género en el Perú.
  • Ha creado la asociación HANAC PACHAP, como un movimiento musical para el desarrollo del canto coral. Como Director Coral, ha sido invitado a festivales en México, Ecuador, Chile, Escocia, Inglaterra y Francia.
  • Ha sido Director Interino de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigió diferentes orquestas sinfónicas en Bolivia, México, Barbados, entre otros. En  Julio del 2015 dirigió la Gran  Orquesta Juvenil  integrada por jóvenes de Ecuador, Colombia y Perú en Guayaquil (Ecuador).
  • Se desempeñó como  Director Titular de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música del 2015 hasta agosto del 2017.
  • En el 2018 y 2019 fue invitado por la Orquesta Sinfónica Nacional para dirigir los conciertos de extensión, dados en el centro penitenciario de Mujeres de Chorrillos y en «Sarita Colonia » en el Callao, respectivamente.
  • Fue Director de Promoción y Actividades Musicales del Conservatorio Nacional de Música por 9 años, asimismo, fue docente en la Universidad Cayetano Heredia, La Cantuta, La Católica, la UNMSM, entre otros.

PREMIOS Y DISTINCIONES:

  • Condecorado por el Congreso de la República en dos oportunidades y por el Estado Peruano con las PALMAS MAGISTERIALES  en el Grado de Educador
  • Ha sido merecedor de medallas como la del Instituto Regional de Cultura de Huánuco, de la Municipalidad de San Isidro, de la Escuela Superior de Formación Musical de Juliaca, entre otros.
  • Fue declarado visitante ilustre en varias ciudades del Perú y del Extranjero, también fue elegido «Ciudadano ilustre del 2015 » por la Asociación de Clubes Departamentales del Perú”.

Actualmente es docente de la Universidad Nacional de Música.