Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al 29 de enero, la ejecución en proyectos en los gobiernos regionales es de 0.2 %.
No obstante, resaltó que en siete regiones no se ha ejecutado nada del presupuesto para este concepto, donde cinco de estos departamentos son foco de la convulsión social contra el Gobierno de turno.
Huánuco, Puno, Madre de Dios y Junín estarían entre las cinco regiones que no han gastado recursos para obras públicas este mes, mientras que Cusco tiene un avance de 1.0 % y Lambayeque va adelante con un 1.6 % de gasto presupuestal.
Para Carlos Casas, exviceministro del MEF, las autoridades están siendo cautas y prefieren no ejecutar ante las protestas.
“Los resultados del primer trimestre que, por lo general, son bajos, posiblemente no sobrepasen los niveles de ejecución de años pasados de continuar la convulsión social”, indicó.
Recordó que, en el primer trimestre del 2019, la ejecución fue de 6.9 % por parte de los gobiernos regionales, mientras que, en el 2022, 8.17 %.
«En este contexto, un comportamiento preventivo es evitar cualquier inversión, y los gobernadores y alcaldes reaccionan de la misma manera que el privado, o sea postergando la ejecución”, anotó el exviceministro.
Casas agregó que el problema también se acentúa porque no habría disposición de los contratistas para prestar algún servicio para el Estado.