Según la Oficina Departamental de Estadística e Informática (ODEI) Huánuco, en el mes que concluyó (julio), el índice de precios al consumidor (IPC) en la región aumentó en 1.25 %, registrando una variación acumulada al séptimo mes del año de 4.43 % y una variación de los últimos doce meses desde agosto 2020 a julio 2021 que alcanzó a 7.75 %.
“El resultado del mes de julio se sustentó, principalmente, en el alza de precios observada en los grandes grupos de consumo Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad en 3.06% por el aumento del gas doméstico, tarifas eléctricas; Alimentos y Bebidas en 1.83% por los mayores precios del pollo eviscerado, aceite vegetal, hortalizas, legumbres frescas y frutas; y Transportes y Comunicaciones 1.01%, debido al incremento en el precio de los combustibles para el transporte compra de vehículos y motocicletas”, señalaron.
Asimismo, pero en menor medida, se elevaron los precios de muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda en 0.23 %, Otros Bienes y Servicios 0.23 %, Vestido y Calzado 0.20 %, Cuidados y Conservación de la Salud 0.14 % y Esparcimiento, Diversión -0.06 %.
Cabe señalar que en el grupo Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad aumentaron los precios del gas propano doméstico en 10.2 %, tarifas de electricidad residencial 1.8 % debido al nuevo pliego tarifario desde el 04 de julio del presente año.
En Alimentos y Bebidas se observó alza de precios en las grasas y aceites comestibles en un 15.3 % como el aceite vegetal envasado 17.2 % y margarina envasada 1.4 %; tubérculos y raíces 4.8 % como la papa blanca 13.2 %, y así muchas más.
Finalmente, detallaron la subida de los precios de las frutas en 4.7 % como papaya 26.2 %, piña 16.3 %, manzana Israel 15.7 %, limón 5.0 %, plátano seda 2.8 %.
En cuanto a la leche, quesos y huevos 1.9 % por el incremento de yogurt de leche entera 6.0 %, huevo de gallina 5.2 % y queso de vaca 1.0 %; alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar 0.4 %.