Huánuco necesita 43 600 vacunas contra el COVID-19 para personal de salud

El Gobierno central anunció que a finales de enero llegarán al Perú un millón de vacunas contra el COVID-19. Sinopharm y AstraZeneca son las farmacéuticas con la cual el estado peruano firmó contrato para la adquisición de las vacunas. Estas tienen una efectividad de 79.3 %.

Gladys Estacio Flores, coordinadora regional de la estrategia Sanitaria de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud (Diresa), comentó que Huánuco requiere 43 600 vacunas para inmunizar en primera fase a personal de salud, efectivos de la Policía, agentes del Serenazgo y miembros de mesa. Ellos están considerados como personal de primera línea.

Segunda fase comprende docentes y población en riesgo

En la segunda fase de vacunación están los docentes y población en riesgo con comorbilidad. Mientras que en la tercera etapa está considerada toda la población mayor de 18 años. “Estas fases están contempladas en nuestro plan de trabajo y las necesidades se remitieron al Ministerio de Salud (Minsa)”, comentó la funcionaria.

En la fase dos se inmunizarán a 92 928 personas y en la tercera, 351 mil. “Cada persona recibirá dos dosis de vacuna”, precisó Estacio Flores. Además, dijo que las redes y microrredes de Salud están organizadas para aplicar las vacunas en los primeros cinco días. “La recepción y distribución de estas vacunas están a cargo de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Demid), detalló.

Para la conservación de las vacunas, la Diresa cuenta con una cadena de frío con equipos de alta calidad, que están implementadas al 100 % en todos los establecimientos de salud, el cual les permite preservar vacunas de 2 a 8 grados.

El infectólogo, Kovy Arteaga Livias, comentó que las vacunas que adquirió el Perú son vacunas orgánicas. El de Sinopharm resulto elaborado de virus muertos y de AstraZeneca de secciones del virus. “Son vacunas que se guardan de 2 a 8 grados y que pueden estar en los refrigeradores de cualquier puesto de salud y que pueden transportarse en coolers y lonchas con hielos. Su efectividad está en el nivel estándar”, precisó.

Lea también:

Francisco Sagasti anunció compra del primer lote de vacunas contra COVID-19