Huánuco fue escenario del Encuentro de Emprendimientos Rurales Inclusivos

Participaron más de 40 negocios de Pucallpa, La Merced, Huancayo y Huancavelica 

Con la presencia del director ejecutivo de Foncodes, Ulderico Figueroa Torre, se llevó a cabo el “VI Encuentro Macro Regional de Emprendimiento Rurales Inclusivos del Proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai”, en los alrededores de la Plaza de Armas de Huánuco.  

Los organizadores informaron que la intención de la feria es acercar a los productores que tienen emprendimientos rurales y poder contacto y más adelante hacer llegar los productos. 

Más de 70 iniciativas de negocios de las Unidades Territoriales de Foncodes de Pucallpa, La Merced, Huancayo, Huancavelica, Cerro de Pasco y Huánuco participan en el encuentro.

Figueroa Torres manifestó que espera que la población de Huánuco apoye a los emprendedores que vienen de 6 regiones del país. 

“Varias regiones trayendo productos procesados con valor agregado para llevar a casa, es la primera actividad, pero esperamos ir a otras regiones”, remarcó. 

Sostuvo que esta iniciativa es una forma de promocionar el producto y que son emprendimientos que Foncodes los crea, financiándoles la capacitación y entregándoles equipos para que produzcan de mejor manera los diferentes productos que se encuentran en la feria. 

Reveló que a nivel nacional se han beneficiado más de 5 mil productores o empresarios. 

“A esta feria han venido los que están más cerca, gracias a este apoyo de Foncodes, unos 3 mil centros poblados han mejorado sus niveles de calidad de vida”, mencionó.   

EL DATO 

Ulderico Figueroa explicó que Foncodes les enseña a los productores a hacer abono orgánico y a producir hortalizas en las condiciones en que trabajan. “Le damos granos, le damos animales menores, le damos certificados, entre otras cosas más”, finalizó.