El titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Huánuco, José Castro Carpio, señaló que la exportación al exterior se mantuvieron entre el 2020 y 2021, pese a la pandemia de la COVID-19.
Castro Carpio, dijo que aparte de los productos de cacao y café, que son prácticamente productos bandera de Huánuco, otros productos han aumentado su exportación y eso es excelente indicio a pesar de la pandemia. Entre esos productos están el banano, aguaymanto y la granadilla que está siendo exportados a Chile.
En el 2021, hubo productos que crecieron y otros que decayeron, tal es el caso del café que descendió notablemente a diferencia del cacao que ha crecido y en especial sus derivados: “Ya no se exporta cacao como como insumo o materia prima, ahora estamos exportando los derivados como manteca de cacao, licor de cacao, chocolate de taza, entre otros derivados del cacao y eso es importante porque genera mayor ingreso”, expresó el titular de la Dircetur en la región.
Los países interesados en los productos huanuqueños son Bélgica, Países Bajos, Italia y Dinamarca, según el funcionario.
Otros productos que están incrementando su exportación y deben estar en la mira de los productores son el “baby banano” y la palta hass.
“En el caso de la palta hass se produce en la provincia de Huacaybamba, pero la exportación sale por Huaraz por el tema de transporte y accesibilidad”, precisó Castro Carpio.