Huánuco en alerta: Incendios forestales y riesgos agroclimáticos 

La región de Huánuco enfrenta una situación crítica debido a los incendios forestales y los desafíos agroclimáticos. Desde 2017, se han registrado 960 incendios que han devastado más de 112,000 hectáreas, mientras que los cultivos de café y maíz se ven amenazados por condiciones climáticas adversas.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) ha reportado un alarmante aumento en los incendios forestales en Huánuco. «La magnitud de la destrucción es preocupante. Estamos trabajando arduamente para prevenir y controlar estos siniestros», declaró un portavoz de SERFOR.

En el ámbito agrícola, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) advierte sobre los riesgos para los cultivos locales. El café enfrenta una alta demanda de agua y posible estrés térmico, mientras que el maíz, aunque con condiciones térmicas favorables para la siembra, podría ver limitado su desarrollo debido a la escasez de lluvias.

La crisis ambiental en Huánuco refleja una tendencia preocupante: según datos del Ministerio del Ambiente, los incendios forestales en Perú han aumentado un 20% en los últimos cinco años, afectando gravemente la biodiversidad y los ecosistemas locales.