A tan solo ocho días de haber comenzado el año, la región Huánuco registra 40 nuevos casos de la COVID19 y un fallecido, así lo dio a conocer la directora de epidemiología, Adela Celis, quien detalló que los casos se encuentran en ascenso.
“Hasta la fecha, se tiene un acumulado de 63 806 casos entre el 2020 y el 2021, tenemos en lo que va de año 40 casos confirmados y una defunción ocurrida el primero de enero del 2022, este caso corresponde a un paciente adulto mayor de 81 años que no tenía ninguna dosis de vacuna y estaba internado en el hospital Hermilio Valdizán”, dijo.
La funcionaria resaltó que es importante que la población continúe asistiendo a los puntos de vacunación ya que con la llegada de la variante Ómicron los más vulnerables serán los no vacunados.
“Es necesario que se conozca que desde la semana 46 los casos han empezado a incrementarse por encima de los 100 casos que teníamos, tal es así, que en la semana 50, 51 y 52 nosotros como región Huánuco tuvimos 153 casos confirmados de COVID, esto significa que estamos ante una tendencia al incremento”, sostuvo.
Asimismo, recordó que de los 92 hospitalizados que se tienen hasta ahora, el 92% cuenta con una sola dosis de vacuna.
“Hacemos un llamado a la población a no caer en falsas informaciones, es cierto que hay hospitalizados con su segunda dosis, pero ello significa también el período de tiempo que pasó desde su segunda dosis, porque sabemos que las vacunas no son 100 % eficaces y tampoco te da una inmunidad de por vida, nosotros tenemos que analizar desde el punto de vista de cuándo comenzamos a vacunarnos y empezamos prácticamente en febrero y los adultos mayores completaron su segunda dosis en marzo, y de allí a diciembre han pasado 9 meses y mientras más adulta sea la persona la inmunidad disminuye ”, aseveró.