Huánuco con alto índice de mortalidad por cáncer de próstata en el Perú

La provincia que registró mayores casos de cáncer de próstata es la provincia de Leoncio Prado con 172 casos, seguido de Huánuco con 110 casos, luego está la provincia de Pachitea con 24, seguido de Huamalíes con 21 y finalmente Ambo con 14 casos, esto en el periodo 2017 al 2021.

Estos resultados fueron presentados en la Diresa en el marco del lanzamiento e implementación del tamizaje de cáncer de próstata a través del dosaje de antígeno prostático específico. Este evento se realizó el día de ayer en el auditorio de la Dirección Regional de Salud de Huánuco.

“Huánuco es la ciudad más vulnerable de cáncer a nivel nacional, según los datos estadísticos de GLOBOCAN, 1733 nuevos casos que se reportan cada año en Huánuco de los cuales se reportan 1065 muertes. Tenemos 1500 pacientes con tratamiento de cáncer que están caminando por la región y 600 pacientes oncológicos terminales que necesitan tratamiento paliativo y calidad de vida”, mencionó el Cirujano Oncólogo Luis Beraun Milla.

Por su parte,  la directora adjunta, Lic. Vilma Llanto Cuenca, indicó que, para la implementación del tamizaje de cáncer de próstata en nuestra región se cuenta con 5500 determinaciones de antígeno prostático específico y un equipo de AUTOLUMO 1000 en sesión de uso para el procedimiento de las muestras a través del método de quimioluminiscencia.