Huánuco: Centros de salud serán unidades ejecutoras en 2025

La Dirección Regional de Salud de Huánuco planea convertir los centros de salud de todas las provincias en unidades ejecutoras para el próximo año. Esta medida busca otorgar autonomía presupuestaria y mejorar la gestión de recursos en el sector salud de la región.

El director regional de salud de Huánuco, José Bernable Villasante, anunció que se están realizando los trámites necesarios para que los centros de salud de las provincias de Huánuco se conviertan en unidades ejecutoras en 2025. «Considero que el año 2024 ya deberíamos de tener en funcionamiento», afirmó Villasante, destacando la importancia de esta transformación para la mejora de los servicios de salud en la región.

Según el funcionario, los expedientes de varias provincias, como Lauricocha y Marañón, ya se encuentran en proceso de evaluación por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esta transición permitirá que cada centro de salud tenga su propio aparato administrativo y pueda gestionar sus recursos de acuerdo a sus necesidades específicas, sin depender de otras redes de salud.

Villasante explicó que para que un centro de salud se convierta en unidad ejecutora, debe cumplir con ciertos requisitos, como contar con un presupuesto mínimo de 10 millones de soles. Además, se realiza un análisis detallado de los recursos humanos, equipamiento, mantenimiento y sostenibilidad presupuestaria. «Cuando se genera una unidad ejecutora, prácticamente como quien dice, un hijo ya tiene que sobrevivir con su propio presupuesto», señaló el director.

El plan de la Dirección Regional de Salud también incluye la mejora de la infraestructura sanitaria. De los 387 establecimientos de salud en la región, solo cuatro eran de nivel 1-4 al inicio de la gestión.