- Hoy finalizará medida de lucha que busca aumento de remuneraciones
- También busca pago de beneficios sociales y estabilidad laboral
Desde el lunes, 03 de julio, hasta hoy, miércoles 05 de julio, el Sindicato Nacional de Trabajadores Penitenciarios del Perú viene acatando un paro de 72 horas a nivel de todo el país.
Así indicó Manuel Ignacio Quiroz Sandoval, secretario general de la base Huánuco de dicho sindicato. Anunció que 200 trabajadores estables y contratados CAS de las áreas de administración, tratamiento y seguridad están participando de la medida de lucha.
“No estamos descuidando nuestro trabajo y seguimos garantizando la alimentación, la salud y la seguridad de los internos del penal”, justificó.
Explicó que uno de los puntos del petitorio es que los trabajadores del Inpe llevan 10 años laborando sin ningún incremento salarial.
“La canasta familiar se ha incrementado un 30 %, sin embargo, nosotros seguimos con el mismo sueldo. Es por eso que nos hemos visto obligados a salir a las calles y luchar por un bien de todos”, sostuvo Quiroz.
Recordó que el Gobierno del expresidente de la República, Pedro Castillo, aprobó una ley n° 31657, la cual buscaba que los trabajadores CAS migren a la nueva ley y sean nombrados.
Sin beneficios
“A pesar de que esa ley está vigente, este Gobierno de la presidenta Dina Boluarte no suelta el dinero, para que ellos puedan migrar a la ley”, declaró.
Denunció que tampoco les paga los beneficios sociales a las viudas de los trabajadores del Inpe que fallecieron por COVID-19.
El dirigente indicó que mientras se acate la huelga, ninguna área administrativa y ejecutiva viene atendiendo dentro del penal.
“No se están realizando las audiencias virtuales y tampoco se están recibiendo a los fiscales, abogados y familiares de los internos”, finalizó.
EL DATO
Manuel Quiroz mencionó que en el caso de que el Gobierno Central no atienda las demandas del Inpe, todas las bases del sindicato vienen manejando la posibilidad de realizar una huelga general indefinida.