Piero Corvetto, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, anunció que hoy se conocerán los resultados de las elecciones internas de los partidos políticos que escogieron la modalidad de elección directa de cara a los comicios generales del 2021.
“El último corte es que estamos a más del 75% de instalación de mesas, esto es un éxito rotundo. Esperamos que hoy se sepa quiénes serán los candidatos electos. Hemos adaptado un total de 56 cédulas para poder realizar 24 elecciones en simultáneo. Este es un esfuerzo nunca antes visto en la historia de los procesos electorales en el Perú”, manifestó a la prensa.
Corvetto precisó que los siete partidos que emplean la modalidad de elección directa podrán conocer directamente a sus candidatos este domingo.
“Los siete partidos que optaron por modalidad directa podrán conocer hoy mismo quiénes serán sus representantes, mientras que los que eligieron el modelo indirecto hoy conocerán a sus delegados quienes a su vez votará el próximo domingo para elegir a sus candidatos”, aseveró.
Los partidos que elegirán a sus candidatos vía delegados son:
Alianza para el Progreso
Avanza País- Partido de Integración Social
Frente Popular Agrícola FIA de Perú-FREPAP
Fuerza Popular
Frente de la Esperanza 2021
Partido Político Contigo
Partido Político Nacional Perú Libre
Perú Nación
Perú Patria Segura
Podemos Perú
Renacimiento Unido Nacional
Restauración Nacional
Solidaridad Nacional
Todos por el Perú
Unión por el Perú
Vamos Perú (Frente Patriótico Democrático).
Los partidos políticos que escogieron la elección directa son:
Acción Popular
El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad
Juntos por el Perú
Partido Aprista Peruano
Partido Democrático Somos Perú
Por su parte, dos partidos escogieron una fórmula mixta. el Partido Popular Cristiano (PPC) prefirió la modalidad de afiliados para la elección de su fórmula presidencial y de delegados para elegir sus candidatos al Congreso de la República y al Parlamento Andino. Mientras que Democracia Directa escogió la modalidad de delegados para elegir su fórmula presidencial, afiliados para determinar sus aspirantes al Congreso y por delegados para elegir sus candidatos al Parlamento Andino.
La ONPE informó que en este proceso participarán 1 641 815 afiliados 377 locales, en su mayoría centros educativos del país, en los cuales se instalaron 2082 mesas de sufragio. Los electores afiliados de los 24 partidos políticos podrán concurrir a votar entre las 7:00 de la mañana y las 7:00 de la noche.
De los 24 partidos políticos que participarán en las elecciones internas, el Partido Morado (3), Acción Popular (4) y el Apra (3) tendrán más de una fórmula presidencial en competencia electoral, mientras que el Frepap solo tendrá listas al Congreso y al Parlamento Andino.
Lea también:
Por primera vez se eligen a candidatos al Congreso de peruanos en el exterior
Jefe de la ONPE señala que hoy se conocerán candidatos electos en partidos