Más de 5,2 millones entre pensionistas y afiliados ONP esperan que hoy tanto el poder Ejecutivo como el Legislativo lleguen a un consenso para que reciban algún apoyo económico.
“Espero que el Congreso y el Gobierno busquen una solución para tener algo en el bolsillo”, comenta Humberto Irala, afiliado al Sistema Nacional de Pensiones, quien a sus 75 años no recibe ni un sol de pensión porque no cumplió con los 20 años de aportes que exige dicho sistema.
Irala aportó durante más de 12 años y la ONP le indicó que, como no cumplió con los 20 años, tenía la opción de pagar S/ 120 durante ocho años más para recién recibir una pensión.
Y es que hay hasta tres propuestas que buscan dar un alivio económico a los afiliados y pensionistas de la ONP: una desde el lado del Ejecutivo y dos por parte del Parlamento.
Es necesario destacar que hace unos días el presidente de la República, planteó que entre los temas prioritarios que discuta el Pacto Perú se incluya esta problemática.
En ese sentido, el Gobierno planteó el pasado viernes un bono escalonado de entre S/ 350 y S/ 1600 sujeto a ciertas condiciones; lo cual tiene un costo fiscal de S/ 1300 millones.
Sin embargo, al no encontrar respuesta del Parlamento, la titular del Ministerio de Economía y Finanzas, María Alva, trabaja junto con el jefe de la ONP, Víctor Montoya, una contrapropuesta mayor que la ya presentada.
Entre 2 RMV y 1 UIT
En el Congreso, en cambio, se propone una compensación económica de S/ 1860 para afiliados y un bono de S/ 930 a pensionistas. Esto implica un presupuesto de S/ 6000 millones.
Además, se tiene una segunda alternativa de otorgar un bono de S/ 4300 para afiliados y pensionistas de la ONP. Lo que costaría S/ 16 000 millones.
Al respecto, Anthony Novoa, vocero de Acción Popular, sostuvo que al interior del partido aún se discute la propuesta por la que optarán. “La crisis que están viviendo los de la AFP es la misma que los de la ONP”, expresó.
El Frepap, Fuerza Popular y Alianza para el Progreso indicaron que también se encontraban evaluando las alternativas, al igual que en Somos Perú.
Congreso debe mantener equilibrio fiscal en retiro a la ONP
Hoy definen ayuda económica para 5,2 millones de afiliados ONP