Hospitales de Huánuco en crisis por falta de oxígeno

No tenemos oxígeno. Los hospitales no pueden recibir más pacientes por la carencia de este elemento”, aseveró Fernando Ramos Maguiña, titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco.

El galeno precisó que Huánuco requiere 300 balones de oxígeno diarios para atender la demanda de pacientes con coronavirus en los hospitales de contingencia Hermilio Valdizán, el Integrado COVID-19 Santa María del Valle y de Tingo María.

Fernando Ramos Maguiña, titular de la Dirección Regional de Salud

Enfatizó que Praxair, empresa que abastece de oxígeno medicinal a los nosocomios de Huánuco, llegó a su máxima capacidad de producción y no tiene la logística necesaria la trasladar los balones desde de La Oroya hasta nuestra ciudad.

Por su lado, Hermann Bauer Córdova, director del Hospital Regional Integrado COVID-19 de Santa María del Valle, dijo que el consumo de oxígeno en Huánuco se ha cuadruplicado y la logística de Praxair es insuficiente.

“La empresa tiene solo tres camiones para trasladar los balones, uno con capacidad para 120 tanques de oxígeno y dos para 90, y abastece a dos hospitales de Cerro de Pasco, uno en Huariaca, dos en Huánuco y a veces a Tingo María”, explicó el médico.

Hermann Bauer Córdova, director del Hospital Integrado Regional COVID-19 de Santa María del Valle

Bauer detalló que el Valle opera con 20 contenedores de oxígeno, pero requiere 100. “Si mueren los pacientes por falta de este insumo medicinal, será responsabilidad del Gobierno por no atender nuestras demandas. Hasta ahora no hay ningún muerto por falta de este elemento vital”, enfatizó.

Fuentes del diario «Ahora» confirmaron que el hospital del Valle quedó desabastecido de oxígeno el día que llegó a la ministra Gloria Montenegro Figueroa (viernes 3 de julio), y para salvar la vida de los pacientes COVID-19 de la unidad de cuidados intensivos tuvieron que prestarse oxígeno de las clínicas locales.

Hospital Regional Integrado Regional COVID-19 de Santa María del Valle