Dirigente denunció que nosocomio ha cumplido con el 50 % de reposiciones laborales
Hasta la fecha, el Hospital Regional Hermilio Valdizán adeuda aproximadamente 4.5 millones de soles a los más de cien trabajadores de la modalidad CAS 004.
Así informó el secretario del CAS 004, Brayan Pérez Quispe. Señaló que los servidores contratados continúan esperando que las autoridades del nosocomio regional cumplan con el mandato judicial que ordena su reposición laboral y el pago de los meses marzo, abril y mayo.
«A pesar de que actualmente existen 13.4 millones de soles sin ejecutar en la página amigable del gasto CAS, a nosotros continúan sin pagarnos los 4.5 millones que nos deben por los tres meses que nosotros trabajamos a tesón», mencionó.
Más adeudos
Pérez Quispe detalló que el hospital Hermilio Valdizán solamente ha cumplido con el 50 % de las reposiciones que se habían establecido vía mandato judicial.
«Hasta la fecha solo se han reintegrado el 50 % de los 150 a los que le ha salido fundada su medida cautelar, las gestiones que han hecho no las conocemos realmente. Sin embargo, no nos enseñan la documentación y lo más triste es que ha pasado julio, agosto y ahora septiembre y no han dado resultados», indicó preocupado.
El dirigente recordó además que aún se mantiene la deuda de las horas complementarias de los meses enero, febrero y marzo y otras prestaciones que deberán ser indemnizadas.
«Nosotros no tenemos nada que ver con el tema administrativo y ahora quedamos al aire de todas esas horas prestadas, es decir, al día nosotros hacíamos hasta 12 horas de turno para poder garantizar las atenciones y ahora no nos van a pagar por esa omisión de funciones de código», señaló Brayan Pérez.
Explicó que existe la necesidad de recategorizar el hospital, ya que continúa siendo un hospital tipo 2, con atención limitada, que sigue haciendo referencias a Huancayo o Lima, cuando cualquier caso de especialidad debería resolverse en Huánuco.
Requisitos sin sentido
Por otra parte, Brayan Pérez recordó que la convocatoria CAS 01-2022 fue muy excluyente, ya que muchos fueron desestimados por requisitos que no tenían sentido.
«La primera excusa fue la denominación del cargo, por ejemplo, para un puesto de obstetra, con servicio de telesalud, en la nueva convocatoria que salió decía telecomunicaciones y por esa pequeña palabra el mismo profesional no ganaba el puesto», informó.
EL DATO
En julio pasado, el Poder Judicial de Huánuco dictó una medida cautelar a
favor de 115 trabajadores CAS 004, ordenando su reposición laboral en el
Hermilio Valdizán. Dicho fallo fue rechazado por los directivos de dicho
hospital y la Diresa.