¡Horror en Huánuco! Capturan al presunto feminicida que asesinó a una madre de 10 hijos y huyó a la puna

El distrito de Churubamba, en la región Huánuco, se encuentra consternado tras el presunto feminicidio de Teresa Huaranga Hermitaño, de 39 años y madre de diez hijos. El principal sospechoso es su conviviente, Macario Salcedo Cornelio, quien, según informes preliminares, habría atacado a Teresa mientras dormía en su vivienda ubicada en la comunidad campesina de Antijirca. 

El trágico suceso fue descubierto por una de las hijas de la víctima, de 12 años, quien, al escuchar el llanto de su hermano menor, ingresó a la habitación de su madre y encontró el cuerpo sin vida, cubierto con una frazada y con evidentes signos de violencia en la cabeza y el rostro. 

Tras el hallazgo, las autoridades locales iniciaron una intensa búsqueda de Salcedo Cornelio, quien se dio a la fuga después del incidente. Según reportes, el sospechoso fue capturado días después, oculto en una choza en la zona de Tembladera, perteneciente a la comunidad de Antajirca, en plena puna. 

Este caso pone de relieve la alarmante situación de violencia de género en el Perú. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el año 2022 se registraron 147 feminicidios a nivel nacional, lo que representa un incremento en comparación con el año anterior. La tasa de feminicidios alcanzó 0,9 por cada 100,000 mujeres. 

La región de Huánuco no es ajena a esta problemática. En 2018, el departamento registró una tasa de feminicidios de aproximadamente 3 víctimas por cada 100,000 mujeres, situándose entre las regiones con mayor incidencia de estos crímenes en el país. 

La violencia contra la mujer en el Perú ha generado movimientos sociales como «Ni Una Menos», que buscan visibilizar y erradicar esta problemática. Desde su formación en 2016, este colectivo ha organizado multitudinarias marchas en diversas ciudades del país, exigiendo justicia para las víctimas y políticas efectivas de prevención. 

El caso de Teresa Huaranga Hermitaño es un doloroso recordatorio de la urgencia de implementar medidas integrales que aborden la violencia de género en el país. Es imperativo fortalecer los mecanismos de protección para las mujeres, garantizar una respuesta efectiva por parte de las autoridades y promover una cultura de respeto e igualdad que prevenga futuros actos de violencia.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los detalles de este lamentable suceso y asegurar que se haga justicia para Teresa y sus hijos, quienes han quedado en una situación de vulnerabilidad tras la pérdida de su madre.