Uñas engrosadas, de color amarillento o amarronado, que se rompen en pedazos en facilida, son los síntomas más evidentes de padecer los molestos hongos. Para eliminar los hongos en las uñas de los pies, hay que atajar el problema lo antes posible. Si cuando aparecen los primeros síntomas se sigue un tratamiento adecuado, la afección no irá a más y su solución será mucho más sencilla. Cuanto más tiempo se tarde en detener el avance de los hongos, más difícil serán de eliminar.
Pero, además, es fundamental ser muy constante en el tratamiento para poder obtener buenos resultados. Aun cuando se observa que la infección comienza a mejorar, no hay que abandonar nunca el tratamiento antes de tiempo, porque es muy habitual que los hongos vuelvan a aparecer.
¿Por qué aparecen los hongos en las uñas?
La onicomicosis o infección por hongos en las uñas es un problema muy habitual. Aparece sobre todo en las de los pies, y se da con mayor frecuencia en hombres adultos. Los hongos dermotifitos suelen ser los causantes de esta patología que es muy contagiosa.
Existen diferentes causas que aumentan el riesgo de contraer la infección en las uñas:
-Sudoración excesiva o hiperhidrosis en los pies: los hongos encuentran en la humedad su medio ideal para crecer.
-Mantener los pies húmedos mucho tiempo.
-Caminar descalzo en sitios públicos, como duchas, vestuarios o piscinas públicas. No llevar los pies bien protegidos facilita la infección por contagio.
-Haber sufrido antes pie de atleta, es decir, haber tenido previamente hongos en la piel. En este caso, la infección puede extenderse a las uñas.
-Tener un sistema inmunitario debilitado, bien por algunas enfermedades o por tratamientos médicos.
-Padecer algunas patologías como la psoriasis o la diabetes, o tener problemas de circulación.
-El envejecimiento: a medida que se cumplen años las uñas de los pies suele ser más frágiles y tienden a secarse y agrietarse, facilitando el paso de los hongos.
Cómo eliminar los hongos en las uñas
Son varias las opciones de venta libre para el tratamiento de los hongos en las uñas. Tu farmaceuta podrá indicarte la mejor alternativa para tu caso en particular. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para que el resultado sea efectivo:
-De debe seguir el tratamiento tal y como se indica en el prospecto del producto y durante el tiempo necesario.
-Mantener muy limpia la zona donde se encuentra el hongo.
-Usar calcetines que absorban el sudor, y si se notan húmedos, cambiarlos durante el día.
-Elegir zapatos fabricados en piel que permitan la transpiración.
-Deshacerse del calzado viejo o tratarlo con productos antifúngicos.
-Esterilizar las tijeras o los alicates usados para cortar las uñas, y no usar los empleados para cortar uñas infectadas en las sanas.
-También, hay que desinfectar todos aquellos artículos que hayan estado en contacto con los pies, como las toallas, las alfombras de baño…
-No usar esmalte de uñas.
-De debe seguir el tratamiento tal y como se indica en el prospecto del producto y durante el tiempo necesario.
-Mantener muy limpia la zona donde se encuentra el hongo.
-Usar calcetines que absorban el sudor, y si se notan húmedos, cambiarlos durante el día.
-Elegir zapatos fabricados en piel que permitan la transpiración.
-Deshacerse del calzado viejo o tratarlo con productos antifúngicos.
-Esterilizar las tijeras o los alicates usados para cortar las uñas, y no usar los empleados para cortar uñas infectadas en las sanas.
También, hay que desinfectar todos aquellos artículos que hayan estado en contacto con los pies, como las toallas, las alfombras de baño…
-No usar esmalte de uñas, así evitaras hongos en las uñas de los pies.
Te podría interesar
Diabetes gestacional en el embarazo