A pesar de que la ley lo prohíbe, el hijo del flamante fiscal de la Nación, Jean Carlo Chávarry Romero, ha trabajado para el Consejo Nacional de la Magistratura y ha sido proveedor de varias instituciones públicas.
Ante este hecho, el fiscal de la Nación ha dicho que su hijo estuvo contratado por mérito propio en el CNM, durante la gestión del expresidente Guido Águila.
A través del Registro Nacional de Proveedores y documentos difundidos por diferentes medios de comunicación, se conoció que desde 2011 hasta este año, Chávarry Romero ha facturado un total de S/56.600 para el Estado, distribuidos de la siguiente manera: S/9 mil para el Ministerio de la Producción en 2011; S/1500 para Educación en 2012 y, de nuevo, en Producción por S/10.500. Asimismo, en 2016 trabajó con el CNM en calidad de proveedor cobrando S/10.000. Ese mismo año, Chávarry Romero facturó para el Ministerio del Interior S/13.600 y para el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento S/12.000.
Cabe anotar que según el Decreto Legislativo n.º 1341, que modifica la ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado y su antecesora, están impedidos de contratar con el Estado los familiares de los funcionarios públicos (hijos, esposas u otros) hasta en el cuarto grado de consanguinidad.
Asimismo, el inciso 1 del artículo 11 de impedimentos, establece que cualquiera sea el régimen legal de contratación aplicable, están impedidos de ser participantes, postores, contratistas y/o subcontratistas hasta doce (12) meses después de haber dejado el cargo, el presidente y los vicepresidentes de la República, los congresistas de la República, los vocales de la Corte Suprema de Justicia de la República, los titulares y los miembros del órgano colegiado de los organismos constitucionales autónomos. Es en este último rubro que están contemplados los fiscales supremos al ser el Ministerio Público un órgano constitucional autónomo.