Se incrementa la preocupación en Huánuco porque hasta la fecha no se pone en operación comercial la Central Hidroeléctrica de Chaglla, la misma que estaba previsto para marzo. Este hecho está repercutiendo en los diferentes sectores económicos y gremios del sector como la Asociación de Electricistas de Huánuco, cuyo presidente Clever Calixto Natividad,dice no conocer los motivos de la postergación de la puesta en funcionamiento. Lamentablemente la empresa Odebrecht no informa nada al respecto lo cual es aprovechado para crear especulaciones sobre el proyecto.
Clever Calixto expresó que una de las posibles explicaciones sería los trabajos inconclusos de la línea de transmisión eléctrica de la central hidroeléctrica hacia la subestación de Paragsha, pero tampoco se descarta que el motivo sean los problemas que se conocen de la empresa Odebrecht a nivel internacional. Recordó que existe un contrato de venta de electricidad de la Central Hidroeléctrica de Chaglla al Estado peruano, que no se cumple hasta la fecha y supone el pago de algunas penalidades.
Se retrasará pago del canon hidroenergético
Calixto Natividad manifestó que como consecuencia del retraso de la puesta en funcionamiento de la hidroeléctrica de Chaglla se retrasará el pago del canon hidroenergético a las universidades públicas del departamento, como también a las municipalidades yel Gobierno Regional. Se estima que el Ministerio de Economía y Finanzas distribuirá un promedio de 20 millones de soles por año por este concepto.