“Hicimos realidad un sueño”

El presidente del club Alianza Universidad, Dr. Fernando Corcino Barrueta, recibió al reportero de Ahora Deportes para dar sus impresiones acerca de la hazaña que acaba de conseguir el club.

Todavía con la euforia del éxito obtenido, dijo que es un sueño hecho realidad, que se logró no sin poco esfuerzo, superando adversidades e imponderables como el haber jugado contra arbitrajes escandalosos y manejos por lo bajo que se hacen en el fútbol peruano.

Hizo un apretado recuento de la trayectoria del club desde que el año 2004 tomó el nombre de Alianza Universidad de Huánuco, gracias a la buena disposición de las autoridades y sobre todo del rector Dr. José Beraún, hasta llegar a la fecha con el objetivo cumplido.

Dr. Corcino en resumen, ¿cómo se da el ascenso de Alianza?

“Es un sueño hecho realidad. Ese fue el objetivo que nos planteamos desde que el año 2004 el club tomó el nombre de Alianza Universidad de Huánuco por una fusión con la Universidad de Huánuco. Ese año dimos la sorpresa al incorporar a los mejores jugadores de la liga y formamos un equipo poderoso que fue campeón y avanzó hasta la etapa regional de la Copa Perú. El 2005 fue igual y desde ese año sostuvimos duros duelos con el León de Huánuco que se hicieron clásicos. En el 2006 decidimos traer jugadores de fuera y los primeros en llegar fueron los hermanos Mariño. El último año que nos eliminó el León de Huánuco fue el 2009, año en que subió. Desde el 2012 hasta el 2016  decidimos jugar en la Segunda Profesional porque pensamos que era la ruta más accesible para ascender a Primera, teníamos grandes equipos, jugadores y entrenadores de Primera, pero siempre se trató de bajarnos de distintas maneras con arbitrajes amañados que nos sacaron del camino.

El 2014 y 2015 tuvimos grandes decepciones, porque armamos equipos para campeonar, contratamos a Nifflin Bermúdez y a José Soto, pero después de sacar mucha ventaja a nuestros competidores, inexplicablemente nos caíamos en las últimas fechas y así se frustraron nuestras aspiraciones; entonces decidimos volver a la Copa Perú y el año 2017 era para campeonar; lamentablemente nos sacaron de carrera por un reclamo que nos hizo el Carlos Stein por un jugador que no era huanuqueño y el rival lo averiguó y nos eliminaron. Eso nos sirvió para tener cuidado en lo sucesivo.

¿El 2018 el campeonato estaba asegurado?

Alianza UDH, en cada campaña fue madurando hasta llegar a este 2018 que por fin se nos dio. Yo creo que no debimos jugar el cuadrangular, porque el equipo estaba para llevarse la Copa Perú. Aquel partido con UDA fue la clave y lo perdimos increíblemente, con todo a nuestro favor, que si lo empatábamos, éramos campeones”.

El año 2018 fue particular, especial, porque el equipo se fue consolidando conforme avanzábamos en cada etapa. Muchos pensaban que no podríamos, pero el equipo fue ganando en personalidad, en peso, en sentirse seguros, los jugadores creyeron en que podrían y en el cuadrangular se vio a un equipo consolidado, muy fuerte anímica y futbolísticamente. Con los tres refuerzos el equipo se consolidó más. Todo el mundo pensó que este cuadrangular sería un formulismo para los equipos de la Segunda Profesional, estaba organizado para que ellos suban, más aún estaba planificado para suban equipos como el Aurich y el Vallejo, nosotros les dimos la contra y demostramos que éramos mejores que ellos y ahí están los resultados, pese a que llegamos en inferioridad de condiciones, porque no nos permitieron reforzarnos. Nosotros queríamos incorporar jugadores de experiencia y de ser posible, extranjeros, pero la Federación nos denegó en abierto favoritismo a los de Segunda División.

Alianza Universidad demostró que es un buen equipo y eso lo reconoció la prensa capitalina y dijeron que nuestra clasificación fue justificada desde todo punto de vista”.