- Director Brady Arístides se pronunció sobre reposición de los trabajadores CAS
- Indicó que convocatoria continuará su curso y no será suspendida
El director del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Brady David Arístides Caipa, aseguró que se han hecho las diligencias, coordinaciones y evaluaciones concernientes a las medidas cautelares dictadas por el juez. Las cuales ordenan la reposición provisional de 80 trabajadores CAS 004 esta semana.
Sin embargo, señaló que han encontrado una serie de irregularidades que no permiten su ejecución, tal como ordena el fallo judicial.
“Al recibir nosotros la gestión hemos encontrado una serie de irregularidades con respecto al CAS 004 y se ha visto cómo se vulneraba el plan multianual, como se ha dado la continuación de contratos sin tener el presupuesto, que ya es una falta grave”, explicó Arístides Caipa.
“Luego, se ha hecho un pago con transferencias tipo 4 de otras unidades ejecutoras, es decir, un sinfín de irregularidades que no permiten que se ejecuten las medidas cautelares”, afirmó.
“Debido a eso, se ha hecho el cese de los trabajadores, ya que no se podía realizar el pago porque, si no cometeríamos faltas administrativas graves”, expresó el director quien viene buscando una salida a este problema suscitado hace meses.
Arístides Caipa destacó que la convocatoria del concurso para suplir la demanda laboral continuará realizándose con normalidad, de lo contrario al no cubrir las plazas se pondría en riesgo la salud pública.
“Hay que darle la tranquilidad a la población. Efectivamente, el concurso va a continuar con normalidad porque debemos tener en claro que de no continuar esto generaría desabastecimiento de los servicios de salud”, indicó.
Por otra parte, Arístides Caipa refirió que por el momento se están cubriendo las plazas mediante contrataciones de locación de servicio para que esta situación no afecte la salud de los pacientes.
“Justamente ya han ingresado una serie de requerimientos que se están haciendo en la contratación, para poder incluso ya implementar el desembalse de las cirugías que tenemos varios años por el tema de la pandemia”, resaltó el director del Hermilio Valdizán.
Finalmente, aclaró que las plazas en las que han estado laborando estos trabajadores han vencido el 31 de diciembre del 2021.
Por lo cual, no debieron haber continuado, ya que no había el presupuesto CAS para poder continuar con estas labores.