Hasta la fecha se elaboró 38 fichas en el marco de la declaratoria de emergencia dictada mediante decreto supremo n.° 095-2016-PCM mediante la cual se declaró en emergencia a 24 distritos por heladas y 14 distritos por sequía. Así lo afirmo el director de la Oficina Regional de Defensa Civil de Huánuco, José Soto del Águila. La declaratoria de emergencia corre a partir del 30 de diciembre de 2016 y vence el 28 de febrero. Para esa fecha, todas las fichas debieron entregarse al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), para que el Gobierno las evalúe y autorice las partidas presupuestarias correspondientes.
José Soto señaló que, en los próximos días, se elaborarán otras fichas de atención porque en algunos distritos contarán con dos o más porque fueron varias las zonas afectadas. Se estima que serían un mínimo de 45. Las fichas deben cumplir el primer requisito: contar con la identificación de los damnificados, áreas de cultivo, ganadería y otros aspectos más. Después serán remitidas a la Dirección Regional de Agricultura para su respectiva evaluación y opinión técnica. Finalmente, derivadas al Gobierno Regional y al Indeci, en Lima.
Prevención para el periodo de lluvias
Indicó que a pesar que Huánuco no fue incluido en la declaratoria de emergencia por lluvias, se decidió instruir a los secretarios técnicos de Defensa Civil de las 77 municipalidades sobre las últimas disposiciones del Gobierno Nacional en la elaboración de los informes, que son requisitos para solicitar ayuda, de tal modo que se encuentren preparados cuando se presente cualquier eventualidad.
Sobre la elaboración de informes, los secretarios técnicos deben coordinar con la Oficina Regional de Defensa Civil.