Harvard y el MIT amenazan con suspender a estudiantes que no abandonen protestas 

Desde abril, las protestas estudiantiles en Estados Unidos han llevado a la detención de más de 2700 jóvenes. Los estudiantes han estado manifestándose contra la guerra de Israel en Gaza, el apoyo del gobierno de Joe Biden a Benjamin Netanyahu, y las inversiones de sus universidades en la industria armamentística israelí.

Las tensiones han escalado en instituciones prestigiosas como Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), donde las autoridades amenazaron con desalojar y suspender a los estudiantes propalestinos que acampan en sus campus. En MIT, la presidenta Sally Kornbluth dio un ultimátum para levantar el campamento antes de las 14:30 hora local, advirtiendo sobre suspensiones académicas temporales para quienes no cumplan.

En Harvard, el presidente interino, Alan Garber, también amenazó con expulsiones, señalando que los estudiantes involucrados no podrán hacer exámenes ni residir en el campus hasta nuevo aviso.

Esta situación ha impactado el calendario académico, incluyendo las ceremonias de graduación. La situación se ha vuelto particularmente intensa en California, donde en la Universidad de California en San Diego la policía detuvo a 64 personas y en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) se detuvieron a 45 personas más por sospechas de conspiración para cometer allanamiento de morada. Las clases presenciales en UCLA fueron suspendidas y trasladadas en línea debido al resurgimiento de las protestas.