Hallan oso de anteojos en Bosque Montado de Carpish

Por primera vez, animal en peligro de extinción es observado en su hábitat natural 

Tras el hallazgo de un oso de anteojos en el Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish, el jefe regional de Recursos Nacionales, William Rodríguez, señaló que especialistas ya se encuentran brindando las condiciones necesarias para perpetuar dicha especie en peligro de extinción.  

Aseveró que este es el primer registro oficial de este tipo de úrsidos, sin embargo, según los testimonios de la población, hay algunos osos que fueron asesinados por tema de miedo y desconocimiento décadas atrás.

Explicó que gracias a la conservación de los bosques se da este importante hallazgo, por lo que invocó a la población a no talar los árboles y a no depredar la naturaleza. 

Puesto que es la única forma para que estos animales se reproduzcan y se conserven en el tiempo. 

Los hijos de Wamali y Rondoní

«Para la humanidad, para la región es importante, porque nos obliga hacer estos registros para poder disponer de mayor recurso y hacer la gestión necesaria para la conservación de nuestras riquezas», declaró. 

William Rodríguez señaló que vienen realizando un trabajo articulado con los gobiernos locales, la cooperación internacional, el Ministerio del Ambiente y otras entidades, para que puedan recuperar el hábitat del oso y otras especies que se han registrado.

Finalmente, señaló que, gracias a esta gran noticia, muchos científicos están interesados en realizar trabajos de investigación. 

Asimismo, explicó que permitirá que se articule un plan nacional que promueva el turismo y el mundo vea con nuevos ojos a Huánuco. 

EL DATO 

El oso de anteojos, también llamado oso andino u oso sudamericano, se 
encuentra en peligro de extinción. Debido a la pérdida de hábitat por 
actividades humanas, como agricultura, ganadería, minería y cultivos 
ilícitos.