Gripe Aviar: Declaran emergencia sanitaria en todo el Perú

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) declaró en emergencia sanitaria por 90 días a todo el Perú por la gripe aviar, luego que se registrara el primer contagio en un establecimiento de crianza de aves domésticas en la región de Lambayeque.

Entre las acciones que estarán prohibidas desde la publicación de la emergencia sanitaria, están:

Movilizar aves domésticas vivas y productos de riesgo desde las zonas consideradas como foco, perifoco y vigilancia de influenza aviar de alta patogenicidad, sin la autorización de Senasa.

Trasladar aves domésticas vivas y sus productos de riesgo, dentro del territorio nacional, sin el certificado sanitario emitido por el Senasa.

Ingresar aves a los predios positivos a influenza aviar de alta patogenicidad. Visitar predios avícolas cuando el Senasa haya dispuesto una medida sanitaria. Arrojar aves muertas a los canales de riego, drenaje o ríos.

Llevar a cabo ferias, exposiciones, eventos gallísticos y demás concentraciones de aves en el territorio nacional. Manipular, sin equipos de protección personal, aves con síntomas o sospecha de influenza aviar de alta patogenicidad.

En tanto, también se mencionan las acciones que se deberán adoptar a partir de este momento.

Instalar en predios avícolas pediluvios con solución a base de amonio cuaternario o glutaraldehído en los lugares de ingreso y salida. 

Además, se deberá desinfectar todos los equipos, herramientas, materiales, indumentaria, calzado, vehículos, entre otros.