Avances al 50% y se espera culminar trabajos el 16 de septiembre
Para garantizar la afluencia de visitantes, empresarios y turistas a la ExpoAmazónica 2023, el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) y Provias Nacional han emprendido la tarea de asfaltar los tramos críticos de la carretera Huánuco-Tingo María. El evento, uno de los más importantes para la promoción de la Amazonía peruana, se llevará a cabo del 21 al 24 de septiembre en la ciudad de Tingo María.
Las labores de mejora en la capa asfáltica están siendo ejecutadas por maquinaria pesada de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC). Esto se realiza en cumplimiento del acta de apoyo interinstitucional firmada entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Gorehco y la Unidad Zonal del MTC en Huánuco.
Actualmente, se están optimizando tramos de la vía en las localidades de Pachachupan, Dos Aguas, Cancejos, Carpish, Chinchao y puente Cayumba. Asimismo, se han llevado a cabo trabajos en Yanag, Cayhuayna, Llicua, Jancao, Afilador, Tingo María y Mapresa. Según el gobernador Antonio Pulgar, “hay un avance del 50% y está programado culminar las labores el 16 de septiembre”. Además, hizo un llamado a la tolerancia por parte de los usuarios de la vía mientras duren los trabajos de mejoramiento.
Adicionalmente, el proyecto de mejoramiento de la vía incluye la limpieza de quebradas y cunetas, lo que contribuirá a la seguridad vial y evitará posibles deslizamientos durante la temporada de lluvias.
Dato
Con este ambicioso proyecto, se espera no solo impulsar el turismo y la economía local, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes en las áreas adyacentes.