Gorehco permite extorsión en obras

El secretario de defensa del Sindicato Departamental de Construcción Civil de Huánuco, Américo Cárdenas Quispe, denunció públicamente que el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) permitela extorsión a humildes obreros de Construcción Civil en las mismas obras que ejecuta bajo el argumento de “aporte” por la suma de S/50 mensuales en favor del Sindicato Regional de Construcción Civil o también del Sindicato de Amarilis. La extorsión se configura cuando los obreros son amenazados para entregar obligatoriamente los S/50, caso contrario, son advertidos que no continuarán laborando en las obras que ejecuta directamente el Gorehco, lo que se confirma después cuando los trabajadores ya no son contratados.
El dirigente advirtió que existe un trato preferencial por parte del Gorehco con el Sindicato Regional de Construcción Civil a quienes le conceden la mayoría de cupos a pesar que en su plana de trabajadores existen aquellos que tienen un amplio prontuario delictivo que laboran sin dificultad alguna, mientras al Sindicato Departamental solo le dan cupo para tres trabajadores. “Ante tal situación hemos pedido diálogo al gobernador Rubén Alva, que nunca nos recibe, y le recordamos que cuando estaba en campaña llegaba a nuestras reuniones ofreciéndonos el oro y el moro. Y apenas fue elegido se olvidó de todo lo prometido y solo nos envía a conversar con el sacerdote de Chinchao, que pareciera que quiere darnos los santos oleos, cuando nuestro objetivo es dialogar con él”, aseguró.
Trabajadores con carné del Mide
Américo Rivera denunció que en las obras de ejecución directa del Gobierno Regional se observan tres tipos de trabajadores: un grupo del Sindicato Regional (40%), el otro grupo del Mide (40%) y el restante porcentaje para los otros sindicatos. En el caso del Mide, los trabajadores tienen que demostrar haber apoyado en la campaña electoral como personeros o haber cumplido otra función.