Gorehco: Dos funcionarios serán destituidos tras no levantar observaciones de la Contraloría 

  • Mientras que los 8 restantes lograron acreditar según exige la Ley Servir 
  • Gobernador exigen modificaciones de la Ley Servir 

Dos de los 10 funcionarios observados por la Contraloría General de la República no cumplen con los requisitos que exige la Ley Servir y, por lo tanto, serán retirados del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).  

Así indicó Antonio Pulgar, gobernador de Huánuco. Explicó que los funcionarios que no lograron levantar las observaciones en los cinco días de plazo trabajan en las áreas de imagen y conciliación.

“Son dos los que no cumplen los requisitos, así que se hacen las correcciones inmediatamente. La norma dice que, en el plazo, los funcionarios deben hacer los levantamientos, sin embargo, de los 10, dos funcionarios no lo cumplen, y lamentablemente tiene que salir”, indicó.  

En ese sentido, exigió la modificación de la Ley Servir, ya que aseguró que se trata de una legislación selectiva y excluyente, la cual no daría la misma oportunidad para todos los profesionales del país. “Te ponen un montón de requisitos que te marcan una trampa ahí”, sostuvo.

“La norma es como si estuviera dirigida para pocas personas, o sea uno no puede dar apertura a tanto profesional, porque no tienen la experiencia, hoy la Ley Servir te pone muchos parámetros, así que ya nos hemos puesto con todos los gobernadores que esa ley tiene que ser modificada”, acotó.

Crea obstáculos 

Resaltó que dicha ley, promulgada en el 2013 y que tiene como autoridad rectora la Autoridad Nacional del Servicio Civil, es “anticonstitucional” y crea obstáculos en la contratación de profesional, ya que “las vallas son muy altas y estaría diseñada para un determinado grupo”.

“Un profesional puede tener la experiencia suficiente y la trayectoria para ocupar algún puesto, pero si no cumple con las disposiciones de la Ley Servir, no podrá ser contratado en ninguna institución estatal”, comentó.  

Recalcó que la Ley de Servicio Civil viene impidiendo la designación del nuevo director regional de Producción, cuyo despacho lleva casi dos meses sin cubrirse la dirección. 

“En Huánuco hay buenos cuadros, pero nos marca una línea la Ley Servir, cuya norma ha sido cuestionada y, no lo digo yo como gobernador, sino todos los gobernadores del país, por eso estamos exigiendo que sea modificada”, acotó.

EL DATO 

El gobernador Antonio Pulgar expresó “Si seguimos con esa norma, estamos parametrados para un determinado grupo de profesionales, tampoco se trata de permitir el ingreso de cualquier profesional, si no que sea un poco menos flexible”.