Más irregularidades en la gestión de Alvarado. El 22 de abril de 2021, el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) otorgó la buena pro al consorcio Hidráulico Huallaga para la construcción del sistema de Irrigación Río Conchumayo Margen Derecha, en Huánuco valorada en 59 287 000.00 de soles.
Según el Órgano de Control Institucional del Gorehco, entidad adscrita a la Contraloría General de la República, esta firma no habría acreditado el requisito de calificación de solvencia económica 35 572.261.45 de soles para ejecutar esa obra millonaria anunciada con bombos y platillos por el gobernador Juan Alvarado Cornelio.
De acuerdo al Informe de Hito de Control n. ° 12-2021, el Comité de Selección integrado por Kennedy Díaz Delgado, presidente, Ronald Segundo Moreira y Elviz Garay Correa, miembros; y como suplentes Dani Cuchilla Acuña, Yumer Fabián Díaz y María del Carmen Calzada Espinoza, habría favorecido al consorcio por aceptar tres cartas de líneas de crédito emitidas por tres cooperativas de ahorro y crédito distintas.
Una de ellas fue emitida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Finanzas Solidarias para la Exportación Santa Asunción – Finandex. Esta entidad emitió la Carta de Línea de Crédito n° 275-002, el 24 de febrero a solicitud y a nombre de su cliente la empresa Desial, constructora que integra el consorcio Hidráulico Huallaga.
Al respecto, la Superintendencia de Banca Seguros y AFP establece que las cooperativas solo pueden otorgar créditos a sus socios más no a sus clientes. Pese a ello el Comité de Selección calificó como válida la línea de crédito, por lo cual se evidencia un favorecimiento a la firma Hidráulico Huallaga.
Asimismo, el equipo de auditores del OCI del Gorehco advirtió en su informe que uno de los requisitos para la calificación del contrato era que el postor debía acreditar la línea de crédito equivalente a 35 572 261.45, sin embargo, el postor ganador no cumplió. Pese a ello, el comité de selección calificó como válida la línea de crédito.
SIN SUPERVISIÓN
Vulnerando la ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, el Gorehco inició la ejecución de la obra el 6 de septiembre de 2021 sin la participación del supervisor de obra, debido a que el concurso público para la contratación de este profesional fue declarado desierto el 4 de febrero de 2021. Según el Seace, hasta la fecha no dan buena pro para la supervisión.
Asimismo, contraviniendo la norma, el subgerente de Obras y Supervisión del gobierno regional designó a Yuder Flores Ureta como inspector de obra, quien en la actualidad se desempeña como especialista en Contratos de Obras en dicha Subgerencia. Este hecho también configura como un acto irregular.
SIN PLATA
Los auditores constataron que el Gorehco debería disponer 14 821 750.00 para otorgar adelanto para materiales o insumos. Sin embargo, la gestión de Alvarado no contaría con dicho importe, ya que para otorgar el adelanto directo por 5 335 830.00 tuvo que efectuar modificaciones presupuestales internas, afectando recursos de otros proyectos, situación que podría generar el riesgo de la paralización o abandono de la obra y otros proyectos.
DATO
El periodo de evaluación se realizó del 16 al 17 de septiembre. El consorcio está integrado por Desial y la empresa Ecuatoriana de Servicios, Inmobiliaria y Construcción (Eseico) sucursal en Perú, cuya representante está involucrada en actos de corrupción en Ecuador con Odebrecht.