Gorehco aún no cancela deudas de la Expo Amazónica

Después de 8 meses de organizada la Expo Amazónica en Tingo María, el Gobierno Regional aún no termina de cancelar las deudas a los proveedores de este evento a los que debe cerca de 459 mil soles.
El Gorehco adeuda 398 mil soles a la empresa Reingeniería Integral SAC por la instalación de la infraestructura en general y el decorado del evento y 59 mil soles a proveedores por servicios diversos. El gerente de Desarrollo Económico, William Rodríguez, señaló que la liquidación del evento ya se culminó en su totalidad y por trámites administrativos aún no se cancela las deudas que se generaron con otros proveedores para la organización de la Expo Amazónica en agosto del 2016.
Explicó que ya se cuenta con los recursos para cancelar con 59 mil soles a diversos proveedores de refrigerios, publicidad, combustible, agua, energía eléctrica, entre otros. La deuda fue reconocida por resolución regional. Señaló que se hace los reajustes administrativos para iniciar el cronograma de pagos que debe iniciar en las próximas semanas.
En el caso del proveedor de los estand señaló que por demoras administrativas aún no se emite la resolución que reconoce la deuda a la empresa que instaló las estructuras y decoró el evento. Señaló que en los próximos días debe emitirse la resolución para cancelar la deuda. “Vamos a reconocer todas las deudas a los proveedores”, aseguró.
Rodríguez recordó que la organización de la Expo Amazónica fue autofinanciada con recursos del Gorehco, alquiler de estand, auspicios y venta de entradas. Manifestó que la deuda se generó porque de 10 empresas que ofrecieron aportar económicamente sólo cuatro cumplieron: Devida, Usaid, Minagri y una hidroeléctrica. En la Expo Amazónica el Gorehco gastó 250 mil soles, las direcciones sectoriales también financiaron las actividades. En total se gastó S/1 408 500 soles, que fueron costeados con los mismos ingresos del evento y los aportes de instituciones y empresas.