21 proyectos seleccionados para recibir transferencia de recursos del Gobierno Regional de Huánuco
El Gobierno Regional de Huánuco ha anunciado que transferirá recursos a los gobiernos locales para la ejecución de proyectos que cierren brechas en los sectores de saneamiento, viales y educación. Según Daniel Mallqui, Gerente de Infraestructura del Gobierno Regional, esta decisión forma parte de una política descentralista impulsada por el gobernador Antonio Pulgar.
«En este año sí se va a hacer realidad este tema», afirmó Mallqui, refiriéndose a la transferencia de recursos a los distritos y provincias de la región. El funcionario explicó que el año pasado se intentó realizar estas transferencias, pero no se logró debido a un «candado» puesto por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Sin embargo, gracias al Decreto de Urgencia 006, el Gobierno Regional ahora tiene la facultad de transferir recursos a los gobiernos locales para proyectos que cierren brechas. «Hemos anunciado que se va a generar proyectos en sector saneamiento, viales y educación, básicamente de esos tres, también hemos hecho con claridad que vamos a hacer no menos de 4 millones de soles», señaló Mallqui.
De los 49 proyectos presentados por los gobiernos locales de toda la región, se han seleccionado 21 en un primer filtro. Según Mallqui, los proyectos restantes no fueron considerados debido a que superaban el monto máximo de 4 millones de soles establecido por el Gobierno Regional.
El siguiente paso será realizar un segundo filtro para verificar que los expedientes de los 21 proyectos seleccionados estén completos y cuenten con todos los estudios básicos necesarios para su ejecución. «Vamos a hacer un checklist de todos los documentos necesarios», indicó Mallqui, estimando que este proceso tomará alrededor de una semana.
Una vez finalizado este segundo filtro, se notificará a los gobiernos locales cuyos proyectos hayan sido seleccionados y se les dará un plazo para que presenten los documentos requeridos para la firma del convenio, como el acuerdo de consejo y el informe de cierre de brechas. «Si en ese plazo también ellas no presentan todos esos documentos, también se va a estimar, porque tenemos plazos para transferencia», advirtió Mallqui.
Dato:
El Gerente de Infraestructura espera que la transferencia de recursos se realice a más tardar en la primera semana de junio, para que los gobiernos locales puedan iniciar la convocatoria de sus obras desde el 1 de julio. «Se supone que tienen el expediente aprobado listo para convocar», señaló.