Leslie Zevallos: 80% de las inversiones del 2024 ya están colocadas en los proyectos
La gerente general del Gobierno Regional de Huánuco, Leslie Zevallos Quinteros, ha anunciado una serie de medidas para optimizar la ejecución presupuestaria del año en curso, incluyendo la reorientación de recursos y la priorización de proyectos emblemáticos.
Tras una consulta con el MINEF, se ha confirmado que, al demostrar la existencia de saldos presupuestarios, es posible destinar y reorientar fondos a otras inversiones que cubran brechas y aseguren la ejecución total de los proyectos.
Compras
Entre los proyectos mencionados se encuentran mobiliarios para instituciones de educación primaria y secundaria, la adquisición de camionetas para el gobierno regional y para la macrepol destinadas a la Policía Nacional del Perú (PNP), y la reformulación de la compra de ambulancias, que ahora se encuentra bajo una normativa de reposición general. La proyección actual indica la necesidad de adquirir aproximadamente 60 ambulancias, de las cuales 30 expedientes ya han sido cumplimentados.
Zevallos Quinteros ha enfatizado que la responsabilidad de responder sobre estos proyectos recae en las redes de salud y la Gerencia de Desarrollo Social, quienes tienen un cronograma establecido para cerrar los procesos a fin de mes. Se espera que la ejecución de estos proyectos se concrete este año, con especial atención a las provincias que carecen de ambulancias o requieren reposición.
Proyectos paralizados
En cuanto a los proyectos paralizados, se informa que el 50% ya están con resolución de reactivación y se encuentran en la fase de logística y estudio de mercado. Entre los proyectos más emblemáticos se encuentran Heroes de Hactay, puente Castillo Grande y la carretera Monopampa. Además, se ha dado prioridad a 26 de los 50 proyectos paralizados, con 9 de ellos encaminados a entrar al área logística.
Descartó la posibilidad de buscar justificaciones en gestiones anteriores, enfocándose en la eficiencia del equipo de gestión actual para concretar los proyectos y superar cualquier inconveniente técnico.
Dato:
La gerente general señaló que el 80% de las inversiones del 2024 ya están colocadas en los proyectos. Afirmó que, a diferencia del año pasado, actualmente se cuenta con expedientes técnicos que permiten una rápida reorientación de los recursos.