Reprogramarán llegada de vacunas Sinopharm por retraso de envío de información con laboratorio chino

De acuerdo a lo informado por Francisco Sagasti, presidente de la República, 37 millones de vacunas Sinopharm sufrirán una reprogramación, ello tras presentarse un retraso en la presentación de información por parte del laboratorio chino.

“Nosotros firmamos un contrato con Sinopharm, hay un calendario de entrega, ellos nos propusieron un calendario de entrega que ahora se ha demorado un poco, porque estábamos esperando información adicional para darle el registro condicional que es necesario para importar el siguiente lote”, refirió el jefe de Estado.

Además, agregó: “Estamos, en este momento, en las negociaciones para reprogramar las entregas de acá a fin de año de los 37 millones que restan. Yo lo que espero es que sigamos negociando de buena fe”.

Cabe destacar que el gobierno peruano gestiona negociaciones con diferentes laboratorios a nivel internacional para poder adquirir las vacunas contra el COVID-19.

En el Perú, por ejemplo, la negociación más avanzada es con el laboratorio chino Sinopharm, con quien existe un contrato de 38 millones de dosis. Sin embargo, hasta el momento solo ha llegado uno.

Lea También:

En marzo llegarían 12 millones de vacunas de Sinopharm