El representante peruano ante la OEA, Gustavo Adrianzén, anunció que el gobierno peruano está preparando una respuesta para la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre el indulto otorgado a Alberto Fujimori. Esta respuesta, coordinada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con el apoyo de la Cancillería, se entregará en la primera semana de marzo.
La elaboración del documento busca defender la decisión del Tribunal Constitucional que dictaminó a favor de la liberación del exmandatario, condenado por la masacre de Barrios Altos y la desaparición de estudiantes de La Cantuta. Los entes gubernamentales involucrados están justificando ante la Corte IDH las razones que llevaron al Tribunal Constitucional a tomar esta decisión.
Adrianzén expresó confianza en que los fundamentos presentados serán suficientes para que la Corte comprenda y acepte la posición del Estado peruano. Además, señaló la disposición del Perú para sostener una audiencia en caso de que la respuesta inicial no sea satisfactoria para la Corte IDH.
La Corte IDH declaró previamente que el Perú ha incurrido en desacato por la liberación de Fujimori, lo que podría tener consecuencias legales para el país en la próxima asamblea general de la organización. Esta determinación surgió después de que Fujimori fuera excarcelado quince días antes.