El canciller Mario López manifestó que están listos para invocar la Carta Democrática Interamericana ante la OEA, en el marco de la crisis política que envuelve al Ejecutivo y el Congreso.
«Tenemos listos, preparados, los escenarios para la aplicación de la Carta Democrática Interamericana, cuyo artículo 17 establece cuáles son los mecanismos que se deben dar frente a una situación como esta», señaló
La carta, explicó el canciller, permitiría solicitar a la OEA el envío de una misión al Perú, » por el momento lo tenemos listo».
Por su parte, Rocio Barrios, titular del Mincetur afirmó que el Gobierno aún evalúa las herramientas legales internacionales.
“Desde el inicio hemos manifestado que vamos a utilizar todas las herramientas legales, nacionales e internacionales, que garanticen la defensa de nuestra democracia”, acotó.
Mencionó que frente a una situación de inestabilidad política, se han pronunciado países amigos como los de la Comunidad Andina.
La preocupación, comentó, ha sido compartida por la OEA y países de otras regiones.
Tras referir que algunos integrantes del Congreso están detrás de este intento desestabilizador, consideró que las llamadas del presidente del Parlamento, a las Fuerzas Armadas colisionan con el orden democrático.
La Carta Democrática Interamericana se firmó el 11 de setiembre de 2001 en Lima, tras la caída del régimen de Alberto Fujimori.
Esta iniciativa busca comprometer a los gobiernos firmantes a defender la democracia en la región. Según indicó el analista político Michael Shifter, el propósito de esta Carta es que otros poderes actúen si se viola el proceso democrático.
Lea También:
Cancillería evalúa pedir a la OEA que invoque carta democrática, según ministra Barrios
Gabinete ministerial analizará acciones legales contra moción de vacancia presidencial