Walter Martos, presidente del Consejo de Ministros afirmó que el Poder Ejecutivo viene estudiando la posibilidad de aplicar la vacuna contra el COVID-19 a la población en los centros educativos.
En este sentido, indicó que se vienen estudiando diversas opciones y que la figura de los centros educativos sería similar a la que realiza la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en los comicios.
“Estamos haciendo el planeamiento para ver cómo se va a colocar la vacuna. En principio se está pensando hacer un trabajo, así como el proceso electoral. Así como tiene la ONPE una gran distribución en colegios de mesa de sufragio donde la gente en forma ordenada asiste; en lugar de mesas de sufragio podrían ser puntos de vacunación. Es una de las primeras ideas”, acotó.
Martos indicó que la vacunación se realizará en base a una lista elaborada por el Ministerio de Salud, aunque recordó que el primer lote se aplicará al personal de salud, Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (PNP).
“En principio eso lo va a determinar el Minsa, que tiene la relación de las personas que están inmunes. La primera cantidad de vacunas va a ser para el 20% de la población, que son 6.6 millones de habitantes”, expresó.
“Se va a priorizar indudablemente a los órganos que están combatiendo en primera línea: como son los médicos, enfermeras, auxiliares, Fuerzas Armadas, la Policía. Conforme vayan llegando los otros lotes, se va colocando de acuerdo a un rol que se establece a nivel nacional a través del Ministerio de Salud”, añadió.
LEA TAMBIÉN:
Vacuna contra COVID-19: Se completó el primer grupo de 3000 candidatos para ensayos clínicos en Perú
COVID-19: OMS registra dos vacunas peruanas en fase preclínicahttps://www.ahora.com.pe/oms-registra-dos-vacunas-peruanas-contra-covid-19-en-fase-preclinica/