Gestión de Francisco Sagasti tiene aprobación del 46%,según Datum

El presidente de la República, Francisco Sagasti, mantiene una aprobación de 46% de los peruanos en sus primeras semanas en el cargo, de acuerdo a la última encuesta de Datum Internacional.

El sondeo, difundido en Perú21, determina que el también congresista del Partido Morado tiene una descalificación que alcanza el 27% de los entrevistados a nivel nacional. Solo un 18% prefirió no opinar y un 9% sostiene no conocerlo.

Entre el público que más lo respalda están las personas que tienen entre 18 a 34 años; por nivel socioeconómico, el sector A-B; y por regiones el mayor apoyo se registra en Lima y el Callao.

Sobre el gabinete ministerial liderado por Violeta Bermúdez, el estudio consultó a las personas con la pregunta “¿Cree que el gabinete ministerial de Francisco Sagasti es mejor, igual o peor que el último de Martín Vizcarra?”.

El 44% de peruanos lo considera igual, el 20% señala que sería peor, y el 15% que sería mejor. En este punto se destaca que un 21% de pobladores prefiere no dar una opinión al respecto.

Por otro lado, el 54% de los encuestados señalaron estar de acuerdo con que Pilar Mazzetti se mantenga en el cargo de titular del Ministerio de Salud, sector que tiene la responsabilidad de manejar la salud pública durante la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).

La médica decidió regresar al puesto con el gobierno de Francisco Sagasti, luego de negarse a hacerlo con el régimen de facto que implantó Manuel Merino tras la aprobación de vacancia presidencial.

Alta aprobación a la reforma policial

Por otro lado, los peruanos se han mostrado a favor de las medidas que Francisco Sagasti anunció en la denominada “reforma policial”, luego de los cuestionamientos a esta entidad tras los asesinatos de Inti Sotelo y Brayan Pintado en las marchas contra Merino de Lama.

En específico, el 68% menciona estar a favor de la decisión del mandatario de hacer una restructuración en la Policía Nacional del Perú (PNP) y no reponer en sus cargos a los oficiales dados de baja. En este tema el 23% se muestra en desacuerdo.

Asimismo, el 59% dice respaldar la medida de nombrar a profesionales civiles como gerentes en las áreas financiera, logística y compras de la entidad policial. El 27% responde rechazar esta iniciativa.

Sin embargo, a pesar de los cambios anunciados, el 46% considera que la labor de la PNP seguirá igual como hasta ahora, el 32% cree que mejorará y el 12% estima que empeorará.

En cuanto al Congreso de la República, un 72% dijo desaprobar la gestión que ha venido realizando. Además, un 47% lo señaló como el responsable de los hechos que ocurrieron durante el mes de noviembre

Lea También:

Datum: Gestión de Francisco Sagasti tiene aprobación del 46%, mientras que el Congreso alcanza 19%

Sagasti: “Quienes deshonren a la institución policial serán investigados a fondo”