Gerente General del Gorehco: “Solo ven números y no calidad de los proyectos”

En relación con el bajo gasto presupuestal y en ejecución de obra 

El gerente general del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), Neil Cuba, manifestó que por ahora no se puede evaluar la gestión, ya que aún no termina el año. Además, indicó que solo se están preocupando por los números y no en la calidad de los proyectos.

Sostuvo que todos los procesos están en curso, y están trabajando al máximo, para que no solo alcancen una meta numérica, sino una meta de calidad.

“Como puede requerirse en Huánuco en una situación actual solamente en número, se tiene que ver la calidad de los proyectos y que estos tengan continuidad a partir de haber verificado que todas las condiciones sean las más adecuadas para lograr las metas públicas”, declaró,

Indicó que están evaluando de forma anticipada su trabajo, puesto que es una gestión de continuidad, y no son responsables de los problemas que ahora vive la población, asegurando que es consecuencia de los actos anteriores.

Sin embargo, resaltó que no se están quejando, pero que sí tiene que hacer las correcciones necesarias. Aseguro que para el 31 de diciembre se verán los resultados donde se podrá evaluar y juzgar.

Detalló que para el 31 de diciembre, o días antes, realizarán el informe correspondiente que atañe a toda la gestión y dirán a cuanto de porcentaje han llegado, “pero todavía no es el momento”.

En cuanto al gasto presupuestal, manifestó que su misión es amplia, quieren llegar al máximo posible, pero cada vez que avanzan se observan más dificultades técnicas, normativas y circunstanciales.

También, sostuvo que han iniciado obras importantes como el de la avenida Walker Soberón, en Higueras Margos, y han continuado con los trabajos en Pachitea.

Además de ello, resaltó también que la gestión está dejando una agenda verde, que implica la seguridad alimentaria, y eso no se puede definir con números, puesto que el número es una teoría del crecimiento, más no de desarrollo.

“Hay sectores que están obsesionados con la numeración, no solo tienen que ver el porcentaje de gastos, sino en la calidad de gastos, lamentablemente eso no está siendo evaluado”, dijo.

Dato: Cuba sostuvo que el congresista Luna, tiene total desconocimiento de la problemática de Huánuco, puesto que la región no se ha producido las acciones de gestión pública con normalidad.