«Gatos contra ratas»: Comité de Lucha desafía al gobierno regional en Leoncio Prado

Delgadillo contraataca: «El petiso todopoderoso está perdiendo los papeles en Tingo María»

El conflicto entre el Comité de Lucha de Leoncio Prado y las autoridades regionales alcanzó un nuevo nivel de crispación. César Delgadillo, dirigente del Comité, respondió duramente a los calificativos de «gatos» y «muchachos» utilizados por el gobernador regional, acusándolo de «perder los papeles» y comportarse como un «todopoderoso».

En una entrevista con el programa Periodismo en Acción, Delgadillo criticó severamente la actitud de las autoridades regionales. «Se cree el que puede gritar, el que tiene la razón, el que porque tiene el dinero y es el dinero ajeno, yo no entiendo por qué la gente dejamos que estos señores pues despilfarren el dinero del pueblo, nuestro dinero», declaró el dirigente.

El enfrentamiento se intensificó tras una convocatoria realizada por el gobierno regional, que Delgadillo calificó como una «peliculina» y una «mentira más del petiso». Según el dirigente, la asistencia a dicho evento fue escasa y manipulada: «Han repartido a diestra y siniestro invitaciones a todas las delegaciones, a todos los dirigentes, una maquinaria de trabajar las 24 h, día y noche».

La disputa también se centra en la ejecución de obras públicas, como la Alameda Perú, cuya reducción de tamaño ha generado indignación entre los ciudadanos. Delgadillo cuestionó: «¿Cómo vas a hacer esa pregunta? ¿Cómo vas a dar validez lo que te dice? Lo hemos reducido porque si está un poquito más con la dilatación se va a partir».

Frente a esta situación, el Comité de Lucha anunció la realización de un paro los días 24 y 25 de julio. Delgadillo aseguró que la medida se llevará a cabo «de una manera totalmente diferente», pidiendo a la población que apoye «por convicción» y «conciencia». 

Dato:

La escalada de tensiones entre el Comité de Lucha y las autoridades regionales refleja un clima político cada vez más volátil en Leoncio Prado. Mientras los dirigentes acusan a las autoridades de despilfarro y falta de transparencia, estas últimas califican las protestas como acciones de una minoría. El desenlace de este conflicto podría tener importantes repercusiones en la gobernabilidad y el desarrollo de proyectos en la región.