Director Julio Chávez convocó a autoridades y colegios profesionales a pronunciarse contra propuesta
El director de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado, Julio Cesar Chávez Cabrera, sostuvo un encuentro con la Asociación de Padres de Familia (APAFA) de dicha institución educativa para articular acciones que permitan archivar la propuesta que busca derogar la ley 30632.
Dicha propuesta pretende revertir el predio que estaba en posesión del Club Central Social y Deportivo de Huánuco, a favor del colegio Leoncio Prado, con la finalidad de construir ahí un centro cultural.
La propuesta de ley estaba firmada por siete congresistas del Partido Perú Libre, entre ellos Abel Reyes Cam, legislador por Huánuco.
«Esto ha sido ratificado por el Tribunal Constitucional y hemos venido ganando dos etapas en dos instancias y actualmente está en un proceso de casación o de revisión, pero ahora nos sale esta sorpresa que el congresista por Huánuco, Abel Reyes Cam, y otros congresistas de otras regiones como Áncash, Arequipa, Puno, quieren declarar de interés regional y que el terreno sea entregado a una empresa privada», expresó el director de Leoncio Prado.
En este sentido, Chávez convocó a los colegios profesionales y todas las autoridades de la región a pronunciarse y movilizarse junto con la comunidad educativa para ver de qué manera se puede archivar la propuesta de proyecto de ley.
«Lo que vamos a hacer, es establecer una línea de acción, uno para movilizarnos acá y hacer conocer a la región Huánuco lo que está sucediendo y dos para ir a Lima con nuestro abogado y ver de qué manera podemos archivar este proyecto de ley que a toda luz me parece que tiene intereses económicos de por medio», dijo.
Enfatizó que se comunicó con una de las madres de familia que trabaja con el congresista Abel Reyes Cam y le solicitó su apoyo para lograr que el congresista retirará su firma.
Chávez aseguró que el congresista Abel debió ser manipulado o engañado para que firmara este tipo de propuestas que atentan no solo contra los derechos de la institución, sino además a los derechos de la red de cultores y asociaciones civiles.
«No creo que el presidente Castillo y el ministro de Educación sepan y estén de acuerdo de lo que está pasando, yo pienso que lo han hecho aisladamente y creo que Abel Reyes Cam lo han utilizado, por eso es momento que él se reivindique, sino, va a pasar a la historia como un traidor a nuestra región y al colegio Leoncio Prado”, remarcó.
Abel Reyes
Cabe mencionar que el equipo de prensa del congresista Abel Reyes Cam emitió un comunicado informando que el congresista retiraba su firma de dicha propuesta.
«Me dirijo a la opinión pública y especialmente a la comunidad Leonciopradina del departamento de Huánuco para manifestarle que, atendiendo a los altos y nobles intereses que enarbola el Colegio Nacional Leoncio Prado, he retirado mi firma del Proyecto de Ley N°3115- 2022-CR, a través de la carta N°020 —2022- 2023/AARC, emitida el martes 11 de octubre y dirigida al oficial mayor del Congreso, José Francisco Cevasco Piedra, por no estar conforme con su contenido», se lee en el comunicado.
Asimismo, señala que accedió a firmar dicha iniciativa legislativa sin tener mayor conocimiento y en momentos en que se encontraba trabajando en comisiones parlamentarias.
«Pido las disculpas pertinentes a las personas que pudieron verse afectadas con dicho Proyecto de Ley, presentado el último 20 de septiembre, a iniciativa del parlamentario Segundo Toribio Montalvo Cubos», puntualiza el comunicado.